33:40
ARSENAL DE ÁNGELES A FAVOR DEL PAPA FRANCISCO. Se despiertan los Ejércitos Marianos a defender La Barca de Pedro, a defender las Apariciones de la Virgen en Medulgorie que tanto han sido criticados …Más
ARSENAL DE ÁNGELES A FAVOR DEL PAPA FRANCISCO.

Se despiertan los Ejércitos Marianos a defender La Barca de Pedro, a defender las Apariciones de la Virgen en Medulgorie que tanto han sido criticados por los Cismáticos Presuntuosos.
www.youtube.com/watch

Urgentes Mensajes de María Reina de la Paz de Medjugorje, Agosto de 2014 Oren por El Papa Francisco
www.youtube.com/watch

www.youtube.com/watch

Fuentes: Centro María Reina de la Paz Montevideo-Uruguay
Enlace forosdelavirgen.org

Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 1/2
www.youtube.com/watch
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 2/2
youtu.be/xbcS2BHykGo
Enzo de la Virgen
Por favor oremos por una Colombiana que no puede comulgar por vivir en concubinato con un protestante, y esta muy mal. Vive insultando a la Iglesia católica. Oremos intensamente por su conversión, para que deje ese pecado y vuelva a Dios.
Oremos por la conversión de todos los pecadores. Para que dejen de ofender a Papa Dios.
Oremos por nuestra propia conversión. No miremos, ni critiquemos la paja …Más
Por favor oremos por una Colombiana que no puede comulgar por vivir en concubinato con un protestante, y esta muy mal. Vive insultando a la Iglesia católica. Oremos intensamente por su conversión, para que deje ese pecado y vuelva a Dios.

Oremos por la conversión de todos los pecadores. Para que dejen de ofender a Papa Dios.
Oremos por nuestra propia conversión. No miremos, ni critiquemos la paja en el ojo del prójimo, que Dios nos conceda quitar nuestra viga del nuestro primero. Que Dios nos conceda renunciar a toda situación de pecado y a toda actitud de critica amen
«Si no se lucha seremos derrotados»: el Papa propone la oración a San Miguel Arcángel

Calumniar al Papa Francisco. UNA TEORÍA CLÁSICA DE LOS PROTESTANTES
Para cualquier persona que estudia los movimientos milenaristas, en todo esto no hay nada particularmente nuevo. Ésta es una actualización, tomando como referencia al Papa Francisco, de las ideas que circulan en los círculos protestantes desde hace varios siglos, y siempre han influido en algunos católicos, condenados clarísimamente por el “Catecismo de la Iglesia Católica”.
Las profecías que dan detalles y fechas de los tiempos finales están condenadas por la Iglesia como falsas profecías. Y, por supuesto, son tanto más graves si incitan a la rebelión contra el Papa y ponen su confianza en profetas anónimos que nadie ha visto nunca, e incluso en nuevos signos y oraciones fuera de la tradición católica.
El hecho de que decenas de miles de personas – especialmente en el mundo de habla Inglesa, y en algunos países de Europa del Este – presten credibilidad a estos engaños es otra señal de la extraordinaria confusión que reina en las almas.

Día de San Valentín. Feliz día del amor y la amistad. Felicidades a Jesús, el mejor amigo.- Germen

@la-verdad-prevalece - @Cristo-Rey-Soberano - @adeste fideles - @Yugo
Yugo
El mundo evoluciona y el mal sobre-evoluciona.
MIS HIJOS DEBEN INFORMARSE Y ALERTAR A SUS SEMEJANTES, EL MAL NO DISPONE HORAS DE ATENCIÓN, NI CIERRA LAS PUERTAS A NINGUNA HORA. EL DEMONIO TRABAJA LAS 24 HORAS Y MÁS, CADA INSTANTE…
El hombre ha llegado a lo que anuncié, no encuentra Templos abiertos en dónde aplacar la asfixia que lleva por dentro ante el padecer cotidiano, cuando desea acercarse …Más
El mundo evoluciona y el mal sobre-evoluciona.
MIS HIJOS DEBEN INFORMARSE Y ALERTAR A SUS SEMEJANTES, EL MAL NO DISPONE HORAS DE ATENCIÓN, NI CIERRA LAS PUERTAS A NINGUNA HORA. EL DEMONIO TRABAJA LAS 24 HORAS Y MÁS, CADA INSTANTE…
El hombre ha llegado a lo que anuncié, no encuentra Templos abiertos en dónde aplacar la asfixia que lleva por dentro ante el padecer cotidiano, cuando desea acercarse a Mi Hijo en el Santísimo Sacramento. En este instante, son varios los Templos que permanecen cerrados sin motivo, y lo serán más, luego, por temor al terrorismo.
La crueldad va en aumento. ¡Cuánta mentira esconden a la humanidad los grandes políticos y sus alianzas con el comunismo, el terrorismo, la tecnología mal empleada y la enfermedad provocada, la ciencia en favor del mal y la energía nuclear!
No desesperen, hijos fieles a Mi Hijo. Los gemidos de los hombres no se encuentran lejanos.
La Justicia de Mi Hijo es veraz y ningún hombre la detiene… Él es Justo y Misericordioso, y en este instante viene como Juez.
Mensajero Mariano
Se despiertan los Ejércitos Marianos a defender La Barca de Pedro, a defender las Apariciones de la Virgen en Medulgorie que tanto han sido criticados por los Cismáticos Presuntuosos.
www.youtube.com/watch
Urgentes Mensajes de María Reina de la Paz de Medjugorje, Agosto de 2014 Oren por El Papa Francisco
www.youtube.com/watch
www.youtube.com/watch
Fuentes: Centro María Reina de la Paz Montevideo …Más
Se despiertan los Ejércitos Marianos a defender La Barca de Pedro, a defender las Apariciones de la Virgen en Medulgorie que tanto han sido criticados por los Cismáticos Presuntuosos.
www.youtube.com/watch

Urgentes Mensajes de María Reina de la Paz de Medjugorje, Agosto de 2014 Oren por El Papa Francisco
www.youtube.com/watch

www.youtube.com/watch

Fuentes: Centro María Reina de la Paz Montevideo-Uruguay
Enlace forosdelavirgen.org

Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 1/2
www.youtube.com/watch
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 2/2
youtu.be/xbcS2BHykGo
Mensajero Mariano
www.youtube.com/watch
Fuentes: Centro María Reina de la Paz Montevideo-Uruguay
Enlace forosdelavirgen.org
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 1/2
www.youtube.com/watch
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 2/2
youtu.be/xbcS2BHykGo
Se despiertan los Ejércitos Marianos a defender La Barca de Pedro, a defender las Apariciones de la Virgen en Medulgorie …Más
www.youtube.com/watch

Fuentes: Centro María Reina de la Paz Montevideo-Uruguay
Enlace forosdelavirgen.org

Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 1/2
www.youtube.com/watch
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 2/2
youtu.be/xbcS2BHykGo

Se despiertan los Ejércitos Marianos a defender La Barca de Pedro, a defender las Apariciones de la Virgen en Medulgorie que tanto han sido criticados por los Cismáticos Presuntuosos.
www.youtube.com/watch

Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 1/2
www.youtube.com/watch
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 2/2
youtu.be/xbcS2BHykGo
Mensajero Mariano
Juan Pablo II, aun siendo joven, encontró a San Luis Grignon de Montfort y aprendió con él a amar a la Madre de Dios. Los dos se llevaron muy bien. Vea aquí lo que el Beato dice de quien es considerado el mayor devoto de la Virgen Santísima.
Un texto clásico de la espiritualidad mariana

Hace 160 años se publicaba una obra destinada a convertirse en un clásico de la espiritualidad mariana. San …Más
Juan Pablo II, aun siendo joven, encontró a San Luis Grignon de Montfort y aprendió con él a amar a la Madre de Dios. Los dos se llevaron muy bien. Vea aquí lo que el Beato dice de quien es considerado el mayor devoto de la Virgen Santísima.
Un texto clásico de la espiritualidad mariana

Hace 160 años se publicaba una obra destinada a convertirse en un clásico de la espiritualidad mariana. San Luis María Grignion de Montfort compuso el Tratado de la verdadera devoción a la santísima Virgen a comienzos del año 1700, pero el manuscrito permaneció prácticamente desconocido durante más de un siglo. Finalmente, en 1824 fue descubierto casi por casualidad, y en 1843, cuando se publicó, tuvo un éxito inmediato, revelándose como una obra de extraordinaria eficacia en la difusión de la "verdadera devoción" a la Virgen santísima. A mí personalmente, en los años de mi juventud, me ayudó mucho la lectura de este libro, en el que "encontré la respuesta a mis dudas", debidas al temor de que el culto a María, "si se hace excesivo, acaba por comprometer la supremacía del culto debido a Cristo" (Don y misterio, BAC 1996, p. 43). Bajo la guía sabia de san Luis María comprendí que, si se vive el misterio de María en Cristo, ese peligro no existe. En efecto, el pensamiento mariológico de este santo "está basado en el misterio trinitario y en la verdad de la encarnación del Verbo de Dios (ibid.).
La Iglesia, desde sus orígenes, y especialmente en los momentos más difíciles, ha contemplado con particular intensidad uno de los acontecimientos de la pasión de Jesucristo referido por san Juan: "Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dijo a su madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo". Luego dijo al discípulo: "Ahí tienes a tu madre". Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa" (Jn 19, 25-27). A lo largo de su historia, el pueblo de Dios ha experimentado este don hecho por Jesús crucificado: el don de su Madre. María santísima es verdaderamente Madre nuestra, que nos acompaña en nuestra peregrinación de fe, esperanza y caridad hacia la unión cada vez más intensa con Cristo, único salvador y mediador de la salvación (cf. Lumen gentium, 60 y 62).
Como es sabido, en mi escudo episcopal, que es ilustración simbólica del texto evangélico recién citado, el lema Totus tuus se inspira en la doctrina de san Luis María Grignion de Montfort (cf. Don y misterio, pp. 43-44; Rosarium Virginis Mariae, 15). Estas dos palabras expresan la pertenencia total a Jesús por medio de María: "Tuus totus ego sum, et omnia mea, tua sunt", escribe san Luis María; y traduce: "Soy todo vuestro, y todo lo que tengo os pertenece, ¡oh mi amable Jesús!, por María vuestra santísima Madre" (Tratado de la verdadera devoción a la santísima Virgen, 233, Editorial Esin, S.A., Barcelona, 1999, p. 150). La doctrina de este santo ha ejercido un profundo influjo en la devoción mariana de muchos fieles y también en mi vida. Se trata de una doctrina vivida, de notable profundidad ascética y mística, expresada con un estilo vivo y ardiente, que utiliza a menudo imágenes y símbolos. Sin embargo, desde el tiempo en que vivió san Luis María en adelante, la teología mariana se ha desarrollado mucho, sobre todo gracias a la decisiva contribución del concilio Vaticano II. Por tanto, a la luz del Concilio se debe releer e interpretar hoy la doctrina monfortana, que, no obstante, conserva su valor fundamental.
En esta carta quisiera compartir con vosotros, religiosos y religiosas de la familia monfortana, la meditación de algunos pasajes de los escritos de san Luis María, que en estos momentos difíciles nos ayuden a alimentar nuestra confianza en la mediación materna de la Madre del Señor.
Ad Iesum per Mariam
San Luis María propone con singular eficacia la contemplación amorosa del misterio de la Encarnación. La verdadera devociónmariana es cristocéntrica. En efecto, como recordó el concilio Vaticano II, "la Iglesia, meditando sobre ella (María) con amor y contemplándola a la luz del Verbo hecho hombre, llena de veneración, penetra más íntimamente en el misterio supremo de la Encarnación" (Const. Lumen gentium, 65).
El amor a Dios mediante la unión con Jesucristo es la finalidad de toda devoción auténtica, porque -como escribe san Luis María- Cristo "es el único maestro que debe enseñarnos, es nuestro único Señor de quien debemos depender, nuestro único jefe a quien debemos pertenecer, nuestro único modelo al que debemos conformarnos, nuestro único médico que nos debe sanar, nuestro único pastor que debe alimentarnos, nuestro único camino por donde debemos andar, nuestra única verdad que debemos creer, nuestra única vida que debe vivificarnos, y nuestro único todo en todas las cosas que debe bastarnos" (Tratado de la verdadera devoción, 61, o.c., p. 47).
La devoción a la santísima Virgen es un medio privilegiado "para hallar a Jesucristo perfectamente, para amarle tiernamente y servirle fielmente" (ib., 62, o.c., p. 48). Este deseo central de "amar tiernamente" se dilata enseguida en una ardiente oración a Jesús, pidiendo la gracia de participar en la indecible comunión de amor que existe entre él y su Madre. La orientación total de María a Cristo, y en él a la santísima Trinidad, se experimenta ante todo en esta observación: "Porque no pensaréis jamás en María sin que María, por vosotros, piense en Dios; no alabaréis ni honraréis jamás a María, sin que María alabe y honre a Dios. María es toda relativa a Dios, y me atrevo a llamarla la relación de Dios, pues sólo existe con respecto a él, o el eco de Dios, ya que no dice ni repite otra cosa más que Dios. Si dices María, ella dice Dios. Santa Isabel alabó a María y la llamó bienaventurada por haber creído, y María, el eco fiel de Dios, exclamó: Mi alma glorifica al Señor. Lo que en esta ocasión hizo María, lo hace todos los días; cuando la alabamos, la amamos, la honramos o nos damos a ella, alabamos a Dios, amamos a Dios, honramos a Dios, nos damos a Dios por María y en María" (ib., 225, o.c., p. 146).
También en la oración a la Madre del Señor san Luis María expresa la dimensión trinitaria de su relación con Dios: "Te saludo, María, hija predilecta del Padre eterno. Te saludo, María, Madre admirable del Hijo. Te saludo María, Esposa fidelísima del Espíritu Santo" (El Secreto de María, 68). Esta expresión tradicional, que ya usó san Francisco de Asís (cf. Fuentes franciscanas, 281), aunque contiene niveles heterogéneos de analogía, es sin duda eficaz para expresar de algún modo la peculiar participación de la Virgen en la vida de la santísima Trinidad.
San Luis María contempla todos los misterios a partir de la Encarnación, que se realizó en el momento de la Anunciación. Así, en el Tratado de la verdadera devoción María aparece como "el verdadero paraíso terrenal del nuevo Adán", la "tierra virgen e inmaculada" de la que él fue modelado (n. 261). Ella es también la nueva Eva, asociada al nuevo Adán en la obediencia que repara la desobediencia original del hombre y de la mujer (cf. ib., 53; san Ireneo, Adversus haereses, III, 21, 10-22, 4). Por medio de esta obediencia, el Hijo de Dios entra en el mundo. Incluso la cruz ya está misteriosamente presente en el instante de la Encarnación, en el momento de la concepción de Jesús en el seno de María. En efecto, el ecce venio de la carta a los Hebreos (cf. Hb 10, 5-9) es el acto primordial de obediencia del Hijo al Padre, con el que aceptaba su sacrificio redentor "ya cuando entró en el mundo".
"Toda (...) nuestra perfección -escribe san Luis María Grignion de Montfort- consiste en estar conformes, unidos y consagrados a Jesucristo; la más perfecta de todas las devociones es sin duda alguna la que nos conforma, une y consagra más perfectamente a este acabado modelo de toda santidad; y pues que María es entre todas las criaturas la más conforme a Jesucristo, es consiguiente que, entre todas las devociones, la que consagra y conforma más un alma a nuestro Señor es la devoción a la santísima Virgen, su santa Madre, y cuanto más se consagre un alma a María, más se unirá con Jesucristo" (Tratado de la verdadera devoción, 120, o.c., p. 83). San Luis María, dirigiéndose a Jesús, expresa cuán admirable es la unión entre el Hijo y la Madre: "de tal modo está ella transformada en vos por la gracia, que no vive, no existe, sino que sólo vos, mi Jesús, vivís y reináis en ella... ¡Oh! si fuere conocida la gloria y el amor que recibisteis, Señor, en esta admirable criatura... María os está tan íntimamente unida...; porque ella os ama más ardientemente y os glorifica más perfectamente que todas vuestras criaturas juntas" (ib., 63, o.c., p. 49).
María, miembro eminente del Cuerpo místico y Madre de la Iglesia
Como dice el concilio Vaticano II, María "es también saludada como miembro muy eminente y del todo singular de la Iglesia y como su prototipo y modelo destacadísimo en la fe y en el amor" (Lumen gentium, 53). La Madre del Redentor también ha sido redimida por él, de modo único en su inmaculada concepción, y nos ha precedido en la escucha creyente y amorosa de la palabra de Dios que nos hace felices (cf. ib., 58). También por eso María "está íntimamente unida a la Iglesia.
La Madre de Dios es figura (typus) de la Iglesia, como ya enseñaba san Ambrosio: en el orden de la fe, del amor y de la unión perfecta con Cristo. Ciertamente, en el misterio de la Iglesia, que también es llamada con razón madre y virgen, la santísima Virgen María fue por delante mostrando en forma eminente y singular el modelo de virgen y madre" (ib., 63). El mismo Concilio contempla a María como Madre de los miembros de Cristo (cf. ib., 53, 62), y así Pablo VI la proclamó Madre de la Iglesia. La doctrina del Cuerpo místico, que expresa del modo más fuerte la unión de Cristo con la Iglesia, es también el fundamento bíblico de esta afirmación. "La cabeza y los miembros nacen de una misma madre" (Tratado de la verdadera devoción, 32, o.c., p. 30), nos recuerda san Luis María. En este sentido, decimos que, por obra del Espíritu Santo, los miembros están unidos y son configurados con Cristo Cabeza, Hijo del Padre y de María, de modo que "todo hijo verdadero de la Iglesia debe tener a Dios por Padre y a María por Madre" (El Secreto de María, 11).
En Cristo, Hijo unigénito, somos realmente hijos del Padre y, al mismo tiempo, hijos de María y de la Iglesia. En el nacimiento virginal de Jesús, renace de algún modo toda la humanidad. A la Madre del Señor "se le pueden aplicar, con más verdad que a san Pablo estas palabras: "¡Hijos míos!, por quienes sufro de nuevo dolores de parto, hasta ver a Cristo formado en vosotros" (Ga 4, 19). Yo doy a luz todos los días hijos de Dios, para que Jesucristo, mi Hijo, se forme en ellos en la plenitud de su edad" (Tratado de la verdadera devoción, 33, o.c., p. 31). Esta doctrina tiene su expresión más bella en la oración: "Oh Espíritu Santo, concédeme una gran devoción y una gran inclinación hacia María, un sólido apoyo en su seno materno y un asiduo recurso a su misericordia, para que en ella tú formes a Jesús dentro de mí" (El Secreto de María, 67).
Una de las expresiones más altas de la espiritualidad de san Luis María Grignion de Montfort se refiere a la identificación del fiel con María en su amor a Jesús, en su servicio a Jesús.
Meditando en el conocido texto de san Ambrosio: "Que el alma de María esté en cada uno para glorificar al Señor; que el espíritu de María esté en cada uno para exultar en Dios" (Expos. in Luc., 12, 26: PL 15, 1561), escribe: "¡Qué dichosa es un alma, cuando... está del todo poseída y gobernada por el espíritu de María, que es un espíritu suave y fuerte, celoso y prudente, humilde e intrépido, puro y fecundo!" (Tratado de la verdadera devoción, 258, o.c., p. 162). La identificación mística con María está totalmente orientada a Jesús, como se expresa en la oración: "Por último, mi queridísima y amadísima Madre, haz que, si es posible, no tenga yo otro espíritu que el tuyo para conocer a Jesucristo y sus divinos designios; que no tenga otra alma que la tuya para alabar y glorificar al Señor; que no tenga otro corazón que el tuyo para amar a Dios con caridad pura y ardiente como tú" (El Secreto de María, 68).
La santidad, perfección de la caridad
La constitución Lumen gentium afirma también: "La Iglesia en la santísima Virgen llegó ya a la perfección, sin mancha ni arruga (cf. Ef 5, 27). En cambio, los creyentes se esfuerzan todavía en vencer el pecado para crecer en la santidad. Por eso dirigen sus ojos a María, que resplandece ante toda la comunidad de los elegidos como modelo de todas las virtudes" (n. 65). La santidad es perfección de la caridad, del amor a Dios y al prójimo, que es el objeto del principal mandamiento de Jesús (cf. Mt 22, 38), y es también el don más grande del Espíritu Santo (cf. 1 Co 13, 13). Así, en sus Cánticos, san Luis María presenta sucesivamente a los fieles la excelencia de la caridad (Cántico 5), la luz de la fe (Cántico 6) y la firmeza de la esperanza (Cántico 7).
En la espiritualidad monfortana, el dinamismo de la caridad se expresa especialmente a través del símbolo de la esclavitud de amor a Jesús, según el ejemplo y con la ayuda materna de María. Se trata de la comunión plena en la kénosis de Cristo; comunión vivida con María, íntimamente presente en los misterios de la vida del Hijo: "No hay, asimismo, nada entre los cristianos que nos haga pertenecer tanto a Jesucristo y a su santa Madre como la esclavitud voluntaria, según el ejemplo del mismo Jesucristo, que "tomó la forma de esclavo" (Flp 2, 7) por nuestro amor, y el de la santísima Virgen, que se llamó sierva y esclava del Señor. El apóstol se llama por altísima honra "siervo de Cristo" (Ga 1, 10). Los cristianos son llamados muchas veces en la Escritura sagrada, servi Christi" (Tratado de la verdadera devoción, 72, o.c., p. 55).
En efecto, el Hijo de Dios, que por obediencia al Padre vino al mundo en la Encarnación (cf. Hb 10, 7), se humilló después haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz (cf. Flp 2, 7-8). María correspondió a la voluntad de Dios con la entrega total de sí misma, en cuerpo y alma, para siempre, desde la Anunciación hasta la cruz, y desde la cruz hasta la Asunción.
Ciertamente, entre la obediencia de Cristo y la obediencia de María hay una asimetría determinada por la diferencia ontológica entre la Persona divina del Hijo y la persona humana de María, de la que se sigue también la exclusividad de la eficacia salvífica fontal de la obediencia de Cristo, de la cual su misma Madre recibió la gracia de poder obedecer de modo total a Dios y colaborar así con la misión de su Hijo.
Por tanto, la esclavitud de amor debe interpretarse a la luz del admirable intercambio entre Dios y la humanidad en el misterio del Verbo encarnado. Es un verdadero intercambio de amor entre Dios y su criatura en la reciprocidad de la entrega total de sí. "El espíritu de esta devoción... consiste en hacer que el alma sea interiormente dependiente y esclava de la santísima Virgen y de Jesús por medio de ella" (El Secreto de María, 44). Paradójicamente, este "vínculo de caridad", esta "esclavitud de amor", hace al hombre plenamente libre, con la verdadera libertad de los hijos de Dios (cf. Tratado de la verdadera devoción, 169). Se trata de entregarse totalmente a Jesús, respondiendo al amor con el que él nos ha amado primero. Todo el que viva en este amor puede decir como san Pablo: "Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí" (Ga 2, 20).
La "peregrinación de la fe"
En la carta apostólica Novo millennio ineunte escribí que "a Jesús no se llega verdaderamente más que por la fe" (n. 19). Precisamente este fue el camino que siguió María durante toda su vida terrena, y es el camino de la Iglesia peregrinante hasta el fin de los tiempos. El concilio Vaticano II insistió mucho en la fe de María, misteriosamente compartida por la Iglesia, poniendo de relieve el itinerario de la Virgen desde el momento de la Anunciación hasta el de la pasión redentora (cf. Lumen gentium, 57 y 67; Redemptoris Mater, 25-27).
En los escritos de san Luis María encontramos el mismo énfasis en la fe que vivió la Madre de Jesús a lo largo de un camino que va desde la Encarnación hasta la cruz, una fe en la que María es modelo y "tipo" de la Iglesia. San Luis María lo expresa con una gran riqueza de matices cuando expone a su lector los "efectos maravillosos" de la perfecta devoción mariana: "Cuanto más ganéis la benevolencia de esta augusta Princesa y Virgen fiel, más fe verdadera tendréis en toda vuestra conducta; una fe pura, que hará que no os inquietéis de lo sensible y de lo extraordinario; una fe viva y animada por la caridad, que hará que no obréis sino por motivos de puro amor; una fe firme e inquebrantable como una roca, que os mantendrá firmes y constantes en medio de las tempestades y las tormentas; una fe activa y penetrante que, como un divino salvoconducto, proporcionará entrada en todos los misterios de Jesucristo, en los fines últimos del hombre, y en el corazón de Dios mismo; una fe animosa que os animará e inducirá a emprender y llevar a cabo, sin titubear, grandes cosas por la gloria de Dios, y para la salud de las almas; en fin, una fe que será vuestra lumbrera ardiente, vuestra vida divina, vuestro tesoro escondido y rico de la divina sabiduría, y vuestra poderosísima arma, de la que os serviréis para iluminar a los que están en las tinieblas y en la sombra de la muerte, para abrasar a los tibios y a los que tienen necesidad de la caridad, para dar vida a los que están muertos por el pecado, para conmover y convertir por vuestras dulces y poderosas palabras los corazones de mármol y arrancar los cedros del Líbano, y en fin, para resistir al demonio y a todos los enemigos de la salvación" (Tratado de la verdadera devoción, 214, o.c., p. 139).
Como san Juan de la Cruz, san Luis María insiste sobre todo en la pureza de la fe, y en su esencial y a menudo dolorosa oscuridad (cf. El Secreto de María, 51-52). Es la fe contemplativa la que, renunciando a las cosas sensibles o extraordinarias, penetra en las misteriosas profundidades de Cristo. Así, en su oración, san Luis María se dirige a la Madre del Señor, diciendo: "No te pido visiones o revelaciones, ni gustos o delicias, aunque fueran espirituales... Aquí en la tierra no quiero para mí otro don, fuera del que tú recibiste, es decir, creer con fe pura, sin gustar ni ver nada" (ib., 69). La cruz es el momento culminante de la fe de María, como escribí en la encíclica Redemptoris Mater: "Por medio de esta fe María está unida perfectamente a Cristo en su despojamiento... Es esta tal vez la más profunda kénosis de la fe en la historia de la humanidad" (n. 18).
Signo de esperanza cierta
El Espíritu Santo invita a María a "reproducirse" en sus elegidos, extendiendo en ellos las raíces de su "fe invencible", pero también de su "firme esperanza" (cf. Tratado de la verdadera devoción, 34). Lo recordó el concilio Vaticano II: "La Madre de Jesús, glorificada ya en los cielos en cuerpo y alma, es la imagen y comienzo de la Iglesia que llegará a su plenitud en el siglo futuro. También en este mundo, hasta que llegue el día del Señor, brilla ante el pueblo de Dios en marcha como señal de esperanza cierta y de consuelo" (Lumen gentium, 68). San Luis María contempla esta dimensión escatológica especialmente cuando habla de los "santos de los últimos tiempos", formados por la santísima Virgen para dar a la Iglesia la victoria de Cristo sobre las fuerzas del mal (cf. Tratado de la verdadera devoción, 49-59). No se trata, en absoluto, de una forma de "milenarismo", sino del sentido profundo de la índole escatológica de la Iglesia, vinculada a la unicidad y universalidad salvífica de Jesucristo. La Iglesia espera la venida gloriosa de Jesús al final de los tiempos. Como María y con María, los santos están en la Iglesia y para la Iglesia, a fin de hacer resplandecer su santidad y extender hasta los confines del mundo y hasta el final de los tiempos la obra de Cristo, único Salvador.
En la antífona Salve Regina, la Iglesia llama a la Madre de Dios "Esperanza nuestra". San Luis María usa esa misma expresión a partir de un texto de san Juan Damasceno, que aplica a María el símbolo bíblico del ancla (cf. Hom. I in Dorm. B.V.M., 14: PG 96, 719): "Unimos (...) las almas a vuestras esperanzas, como a un ancla firme. Los santos se han salvado porque han sido los más unidos a ella, y han servido a los demás para perseverar en la virtud. Dichosos, pues; mil veces dichosos los cristianos que ahora se unen fiel y enteramente a María como a un ancla firme y segura" (Tratado de la verdadera devoción, 175, o.c., p. 116). A través de la devoción a María, Jesús mismo "escuda el corazón con una firme confianza en Dios, haciéndole mirar a Dios como su Padre; le inspira un amor tierno y filial" (ib., 169, o.c., p. 111).
Junto con la santísima Virgen, con el mismo corazón de madre, la Iglesia ora, espera e intercede por la salvación de todos los hombres. Son las últimas palabras de la constitución Lumen gentium: "Todos los cristianos han de ofrecer insistentes súplicas a la Madre de Dios y Madre de los hombres, para que ella, que estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones, también ahora en el cielo, exaltada sobre todos los bienaventurados y los ángeles, en comunión con todos los santos, interceda ante su Hijo, hasta el momento en que todos los pueblos, los que se honran con el nombre de cristianos, así como los que todavía no conocen a su Salvador, puedan verse felizmente reunidos en paz y concordia en el único pueblo de Dios para gloria de la santísima e indivisible Trinidad" (n. 69).
Haciendo nuevamente mío este deseo, que juntamente con los demás padres conciliares expresé hace casi cuarenta años, envío a toda la familia monfortiana una especial bendición apostólica.

CARTA DEL PAPA JUAN PABLO II A LA FAMILIA MONFORTIANA SOBRE LA DOCTRINA DE SU FUNDADOR
Vaticano, 8 de diciembre de 2003, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Mensajero Mariano
29/09/2014 15:35:43
«Si no se lucha seremos derrotados»: el Papa propone la oración a San Miguel Arcángel
Ban Ki Moon se reúne con el cardenal Parolin e invita al Papa a la ONU
Singapur será consagrado a María, Estrella de la Nueva Evangelización
Pope Reminds Elderly That Old Age Is Time of Grace
28/09/2014 18:55:53
El Papa recuerda a los ancianos que la vejez es un tiempo de gracia
Si uno se …Más
29/09/2014 15:35:43
«Si no se lucha seremos derrotados»: el Papa propone la oración a San Miguel Arcángel
Ban Ki Moon se reúne con el cardenal Parolin e invita al Papa a la ONU
Singapur será consagrado a María, Estrella de la Nueva Evangelización
Pope Reminds Elderly That Old Age Is Time of Grace
28/09/2014 18:55:53
El Papa recuerda a los ancianos que la vejez es un tiempo de gracia
Si uno se viste bien para una fiesta también debe hacerlo en Misa
Denuncian campaña del lobby gay para censurar a Obispo en México
Desde Kenia, Japón o Lituania, devotos del beato Álvaro del Portillo
27/09/2014 16:48:17
El Papa Francisco: La Eucaristía es un encuentro que transforma
Santuario de Fátima, Port.realizará Adoración Eucarística internal.con niños y jóvenes
40 días por la vida: diez años salvando a miles de niños mediante la oración
Don Álvaro del Portillo ya es beato
26/09/2014 16:09:32
Don't Be 'Soap Bubble' Christians, Pope Exhorts in Morning Homily
Niegan malestar del Papa por libro de cardenales que defienden el matrimonio
25/09/2014 15:22:01
El Papa a la ONU: 'Las naciones promuevan la dignidad de cada persona'
El inmenso amor de Mons. Álvaro del Portillo por la Virgen de Guadalupe
En Irak la gente muere mientras reza, clama religiosa dominica
24/09/2014 14:43:44
CitizenGO anima participación activa en defensa de la vida
23/09/2014 11:22:45
El cardenal Müller dialogó con el superior de los lefebvrianos
Gob. de España contra no nacidos: Retiran definitivamente reforma del aborto
22/09/2014 14:22:38
Full Text of In-Flight Papal Press Conference From Albania
El Papa dijo que no cambiará la doctrina sobre los divorciados vueltos a casar: Obispo de Córdoba
No se puede hacer ceremonia religiosa que sea burla del matrimonio: Obispado de Estero
20/09/2014 08:13:58
Congrès juif mondial : solidarité avec les chrétiens persécutés
Pope's Morning Homily: Resurrection Completes Christian Identity
19/09/2014 12:06:34
El Papa: la gente herida pide a la Iglesia testimonio de cercanía
El Papa : la identidad cristiana se cumple con la resurrección
18/09/2014 15:20:02
El Papa pide tomarse en serio la salvación de toda la humanidad mediante la acción misionera
Pope Outlines Profile of a Bishop for Those Appointed in Last Year
La Comunidad Judía al Papa: 'El mundo no permanezca en silencio'
15/09/2014 13:25:25
"Se soffre e obbedisce come Gesù e Maria, allora la Chiesa diventa Madre"
14/09/2014 16:09:24
El Papa en el ángelus: por la Cruz de Cristo se ha restituido la esperanza
12/09/2014 15:20:39
El Papa Francisco: salvar a los niños soldado
El Vaticano ya tiene su selección de cricket y está lista para derrotar a la selección anglicana
Nepal pide a sus emigrantes ir a países cristianos como lugar de trabajo
11/09/2014 16:30:24
Khiria Al-Kas Isaac: Impresionante testimonio de una cristina iraquí
El Papa Francisco hablará en el Parlamento Europeo
10/09/2014 16:25:45
Pope to MidEast Christians: May the Lord Give You Courage
09/09/2014 18:32:12
Papa bendice primera piedra de la que será la Catedral más grande del Golfo Pérsico
Revista norteamericana desmiente imagen de desmedida riqueza del Vaticano
El Vaticano publica la lista de los participantes al sínodo de la familia
07/09/2014 17:37:08
Papa:Mañana acuérdense de saludar a la Virgen María en su “cumpleaños”
El Papa en el ángelus. Texto completo. Insultar no es cristiano
Ecuador: Piden que retiren mural blasfemo de edificio municipal
06/09/2014 17:52:43
Los «Schindler musulmanes» que salvan cristianos en Irak
05/09/2014 14:43:35
«La Iglesia de este tiempo necesita misioneros en las redes sociales, dar testimonio en los medios …
¿Los textos más personales de Santa Teresa? Sus cartas: fueron 15.000, nos quedan sólo unas 500
Mensajero Mariano
Francisco: «es tan feo el pecado, que Cristo nos salva así, con esta identidad en la Cruz»
Un cristiano no puede entender al Cristo Redentor sin la cruz, sin que esté dispuesto a llevarla con Jesús. El papa Francisco se ha dirigido así a los presentes durante la homilía de este viernes en Santa Marta. Por eso, el Santo Padre ha recordado que el cristiano es igual al "cirineo".
El tener fe está …Más
Francisco: «es tan feo el pecado, que Cristo nos salva así, con esta identidad en la Cruz»
Un cristiano no puede entender al Cristo Redentor sin la cruz, sin que esté dispuesto a llevarla con Jesús. El papa Francisco se ha dirigido así a los presentes durante la homilía de este viernes en Santa Marta. Por eso, el Santo Padre ha recordado que el cristiano es igual al "cirineo".

El tener fe está en esta identificación: se pertenece a Jesús y se lleva con Él el peso de la Cruz. De lo contrario, se recorre un camino "bueno" en apariencia, pero no "verdadero".

El Papa ha tomado como referencia para su reflexión el Evangelio del día, en el que Cristo pregunta a los discípulos qué dice la gente sobre Él.

Este episodio -ha recordado el Papa- se encuadra en el contexto del Evangelio en el que Jesús cuida "de una forma especial su verdadera identidad". En más de una ocasión, cuando "alguno se acercaba" a comunicarla, "lo paraba", así como impide más de una vez también al demonio que revele su naturaleza de "Hijo de Dios" venido para salvar al mundo.

Así, Francisco ha explicado que esto es para que la gente no se equivocara y pensara en el Mesías como un líder venido para expulsar a los romanos. Solo en privado y a los Doce, Jesús comienza a hacer catequesis sobre su verdadera identidad, ha indicado el Santo Padre.

Y ha proseguido: "el Hijo del hombre, es decir el Mesías, el Ungido, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y los escribas, ser asesinado y resucitar. Este es el camino de vuestra liberación. Este es el camino del Mesías, el Justo: la Pasión, la Cruz. Y les explica su identidad. Ellos no quieren entender y en el pasaje de Mateo se ve como Pedro rechaza esto: ´¡No, no! Señor...´ Pero comienza a entender el misterio de su propia identidad: ´Sí, yo soy el Hijo de Dios. Pero este es mi camino: debo ir en este camino de sufrimiento".

De este modo, el papa Francisco ha subrayado que esta es la "pedagogía" que Jesús usa para "preparar los corazones de la gente, para entender este Misterio de Dios".

El Pontífice ha afirmado al respecto que "es tanto el amor de Dios, es tan feo el pecado, que Él nos salva así: con esta identidad en la Cruz. No se puede entender Jesucristo Redentor sin la Cruz: ¡no se puede entender! Podemos llegar hasta pensar que es un gran profeta, hace cosas buenas, es un santo. Pero el Cristo Redentor sin la Cruz no se puede entender. Pero los corazones de los discípulos, los corazones de la gente, no estaban preparados para entenderlo. No habían entendido las Profecías, no habían entendido que Él era precisamente el Cordero para el sacrificio. No estaban preparados".

Fue el Domingo de Ramos -tal y como ha indicado el Papa- que Cristo permite a la multitud decir, "más o menos", su identidad, con ese "Bendito el que viene en nombre del Señor". Y esto es porque "¡si la gente no grita, gritarán las piedras!", ha añadido. Sin embargo, solo después de su muerte, la identidad de Jesús aparece en plenitud y la "primer confesión" viene del centurión romano, recuerda el Papa. Paso a paso Jesús nos "prepara para entenderlo bien", nos prepara para "acompañarlo con nuestras cruces en su camino hacia la redención".

Para concluir la homilía, el Obispo de Roma ha observado que Jesús "nos prepara para ser cirineos para ayudarlo a llevar la Cruz. Y nuestra vida cristiana sin esto no es cristiana. Es una vida espiritual, buena... ´Jesús es el gran profeta, también nos ha salvado. Pero Él y yo no...´ No, ¡tú con Él! Haciendo el mismo camino". Y así, Francisco ha finalizado indicando que "también nuestra identidad de cristianos debe ser custodiada yno creer que ser cristianos es un mérito, es un camino espiritual de perfección. No es un mérito, es pura gracia".

«Los cristianos que viven para aparentar son como una pompa de jabón», dice el Papa Francisco
Cuidémonos de la vanidad que nos aleja de la verdad y nos hace parecer una burbuja de jabón. Lo dijo el Papa Francisco en la misa de la mañana de este jueves en la Casa Santa Marta. El Pontífice, basándose en el pasaje del libro de Eclesiastés en la primera lectura, señaló que, aun cuando lo hacen bien, los cristianos deben evitar la tentación de aparentar, de “hacerse ver".

Si tú, "no tienes algo consistente, también tú pasarás como todas las cosas”.

Papa Francisco tomó el ejemplo del libro de Eclesiastés para detenerse sobre la vanidad. Una tentación, señaló, que existe no sólo para los paganos, sino también para los cristianos,para "la gente de fe."

Jesús, recordó el Papa, "regañó mucho" a los que se jactaban.

Para los doctores de la ley, añadió, decía que no deben "pasearse por las plazas" con "ropa de lujo" como "príncipes". Cuando tú rezas, ponía en guardia el Señor: "Por favor, no te hagas ver, no reces porque te vean”, “ora en secreto, entra en tu cuarto”.

Lo mismo, dijo el Papa, se debe hacer cuando ayudas a los pobres: "No toques trompeta, hazlo a escondidas”. “El Padre lo ve, es suficiente".

«Pero el vanidoso: ‘pero mira, yo doy este cheque para las obras de la Iglesia’ y hace ver el cheque; luego estafa por otra parte a la Iglesia. Es lo que hace el vanidoso: vive para aparentar. ‘Cuando ayunes – les dice el Señor a éstos – por favor no te hagas el melancólico, el triste, para que todos se den cuenta. Haz penitencia con alegría, para que nadie se dé cuenta. Y la vanidad es así: es para aparentar, vivir para hacerse ver.»

"Los cristianos que viven así - continuó – para aparentar, por la vanidad, parecen pavos, se pavonean”. Se dice “yo soy cristiano, yo soy familiar de aquel cura, de aquella monja, de ese obispo, mi familia es una familia cristiana”.

"Se jactan". Pero - pregunta el Papa – ¿tu vida con el Señor? ¿Cómo rezas? Tu vida con las obras de misericordia, ¿cómo va? ¿Visitas a los enfermos? “La verdad”.

Es por esto que Jesús añadió, “nos dice que debemos construir nuestra casa, es decir, nuestra vida cristiana sobre la roca, en la verdad." En cambio, fue su advertencia, "los vanidosos construyen la casa sobre la arena y la casa cae, la vida cristiana se cae, resbala, porque no es capaz de resistir a las tentaciones":

"Cuántos cristianos viven para aparentar. Su vida parece como una burbuja de jabón. ¡Es hermosa la burbuja de jabón! ¡Con todos los colores que tiene! Pero dura un segundo y luego ¿qué? También cuando nos fijamos en algunos monumentos fúnebres, pensamos que es vanidad, porque la verdad es volver a la tierra desnuda, como decía el Siervo de Dios Pablo VI. Nos espera la tierra desnuda, ésta es nuestra verdad final. Mientras tanto ¿me enorgullezco o hago algo? ¿Hago el bien? ¿Busco a Dios? ¿Rezo? Las cosas que tienen consistencia. Y la vanidad es una mentirosa, es imaginativa, se engaña a sí misma, engaña a los vanidosos, porque primero finge que es algo, pero luego con el tiempo llega a creerse lo que en su opinión era. Se la cree, ¡pobrecito!"

Y ´esto, subrayó, es lo que le pasaba al tetrarca Herodes, que, como leemos en el Evangelio de hoy, se preguntaba con insistencia sobre la identidad de Jesús "La vanidad, -dijo el Papa - siembra un mal malestar, quita la paz. Es como aquellas personas que se maquillan mucho y luego temen que la lluvia les quite todo”.

"No nos da paz la vanidad -señaló- sólo la verdad nos da la paz". Por lo tanto, Francesco ha reiterado que la única roca sobre la que construimos nuestra vida es Jesús.

"Y pensamos” - dijo – “en esta propuesta del diablo, del demonio, que también tentó a Jesús en el desierto, la vanidad", y dijo: "Ven conmigo , subamos al templo, hagamos el espectáculo; te tiras abajo y todos creemos en ti ". El diablo había presentado a Jesús "la vanidad en una bandeja." La vanidad, dijo el Papa, "es una enfermedad espiritual muy grave":

"Los Padres egipcios del desierto decían que la vanidad es una tentación contra la que hay que luchar toda la vida, porque siempre vuelve a sacarnos la verdad. Y para entender esto decían es como la cebolla. La agarras y la empiezas a pelar. Y pelas la vanidad hoy, un poco de vanidad mañana y toda la vida pelando la vanidad para vencerla. Y al final eres feliz: me quité la vanidad, pelé la cebolla, pero el olor se queda en tu mano. Pidamos al Señor la gracia de no ser vanidosos, de ser verdaderos, con la verdad de la realidad y del Evangelio.
Enzo de la Virgen
Papa Francisco en la profecia de Fatima
Enzo de la Virgen 20/09/2014 15:16:33
Infalibilidad
Infalible
: Seguro, cierto, indefectible.
Infalibilidad: El carisma por el que la "Sede de San Pedro (El Papa) siempre permanece libre de error alguno, según la divina promesa de nuestro Señor y Salvador al príncipe de sus discípulos: «Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado …Más
Papa Francisco en la profecia de Fatima
Enzo de la Virgen 20/09/2014 15:16:33
Infalibilidad
Infalible
: Seguro, cierto, indefectible.
Infalibilidad: El carisma por el que la "Sede de San Pedro (El Papa) siempre permanece libre de error alguno, según la divina promesa de nuestro Señor y Salvador al príncipe de sus discípulos: «Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado fortalece a tus hermanos» (Pastor Aeternus; cf. Denzinger 3074).
Ver también: como saber la autoridad de las enseñanzas del magisterio
El carisma Papal de la infalibilidad es el grado supremo de la participación en la autoridad de Cristo. También los obispos participan de la infalibilidad con ciertas condiciones (Ver:Infalibilidad episcopal)
La fuente de infalibilidad
: la asistencia sobrenatural del Espíritu Santo.
El propósito de la infalibilidad: mantener y guiar a la Iglesia en la verdad y sin errores en lo que se refiere a la fe y la moral.
La infalibilidad se fundamenta en las Palabras de Jesucristo:
"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos". -Mateo 16:18-19
"He rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos". -Lucas 22:32
Por medio de la infalibilidad, Jesús garantiza que su Iglesia se mantenga indefectible por todos los tiempos.
La fe católica se fundamenta en la revelación divina la cual llegó a su plenitud en Jesucristo. Esta revelación es inmutable pero necesita ser rectamente interpretada en todos los siglos al enfrentarse nuevas circunstancias y retos. Jesucristo por eso instituyó una Iglesia con un Sumo Pontífice a quién le ha encomendado la misión de proclamar la verdad guiado por el Espíritu Santo con el carisma de la infalibilidad. La infalibilidad es un don para el bien de todos los creyentes, para que tengan siempre un faro seguro de verdad y lleguen a la salvación.
La Iglesia es apostólica: Está edificada sobre sólidos cimientos: "los doce apóstoles del Cordero" (Ap 21, 14); es indestructible; se mantiene infaliblemente en la verdad: Cristo la gobierna por medio de Pedro y los demás apóstoles, presentes en sus sucesores, el Papa y el colegio de los obispos. -Cat. 869.

889 Para mantener a la Iglesia en la pureza de la fe transmitida por los apóstoles, Cristo, que es la Verdad, quiso conferir a su Iglesia una participación en su propia infalibilidad. Por medio del "sentido sobrenatural de la fe", el Pueblo de Dios "se une indefectiblemente a la fe", bajo la guía del Magisterio vivo de la Iglesia.
890 La misión del Magisterio está ligada al carácter definitivo de la Alianza instaurada por Dios en Cristo con su Pueblo; debe protegerlo de las desviaciones y de los fallos, y garantizarle la posibilidad objetiva de profesar sin error la fe auténtica. El oficio pastoral del Magisterio está dirigido, así, a velar para que el Pueblo de Dios permanezca en la verdad que libera. Para cumplir este servicio, Cristo ha dotado a los pastores con el carisma de infalibilidad en materia de fe y de costumbres.
El ejercicio de este carisma puede revestir varias modalidades:

El Papa:

"El Romano Pontífice, Cabeza del Colegio Episcopal, goza de esta infalibilidad en virtud de su ministerio cuando, como Pastor y Maestro supremo de todos los fieles que confirma en la fe a sus hermanos, proclama por un acto definitivo la doctrina en cuestiones de fe y moral... Catecismo 891
El Cuerpo episcopal:
"La infalibilidad prometida a la Iglesia reside también en el Cuerpo episcopal cuando ejerce el magisterio supremo con el sucesor de Pedro, sobre todo en un concilio ecuménico. Cuando la Iglesia propone por medio de su Magisterio supremo que algo se debe aceptar "como revelado por Dios para ser creído" y como enseñanza de Cristo, "hay que aceptar sus definiciones con la obediencia de la fe". Esta infalibilidad abarca todo el depósito de la Revelación divina." Catecismo 891

¿Hasta dónde se extiende la infalibilidad?
Esta se extiende a todo el depósito de la revelación divina; se extiende también a todos los elementos de doctrina, comprendida la moral, sin los cuales las verdades salvíficas de la fe no pueden ser salvaguardadas, expuestas u observadas.
-Cat. 2035

Proclamación del Dogma de la Infalibilidad
En el siglo XV ocurre el cisma del Protestantismo y se cuestiona la autoridad Papal, no solo en lo temporal sino también en lo doctrinal. En 1870 el Concilio Vaticano I define dogmáticamente la infalibilidad Papal en la Constitución Dogmática sobre la Iglesia,Pastor Aeternus. (Ver: Texto del cuarto capítulo referente al dogma)
Contenido del dogma de la infalibilidad:
1) La infalibilidad es asistencia divina para la Iglesia que protege al Papa de todo error en materias de fe y moral.
2) El Magisterio Pontificio no depende ni puede ser sometido al juicio de los concilios.
3) La infalibilidad sólo la ejerce el Soberano Pontífice, como sucesor de Pedro y Príncipe de los Apóstoles. Sólo el Papa es infalible y no otros a quien el delegue parte de su autoridad magisterial, como, por ejemplo, las Congregaciones de la Curia Romana.
4) La infalibilidad solo aplica a los actos en que el Papa hace uso plenamente de su deber apostólico; Cuando define un dogma en virtud de su suprema autoridad y en su calidad de pastor de la Iglesia universal. En esos casos habla Ex Cathedra.
4) La doctrina así definida debe ser aceptada por todos los fieles.
5) El Concilio Vaticano I no proclamó una nueva revelación sino que confirmó dogmáticamente la fe que la Iglesia ha creído desde el principio del cristianismo y está fundamentada en las Sagradas Escrituras y la Tradición. En la Iglesia primitiva el sucesor de Pedro tenía ya autoridad sobre los obispos. Lo vemos, por ejemplo en el siglo III en las controversias sobre la Santísima Trinidad y la readmisión a la Iglesia de los que habían apostatado.
Condiciones que deben reunirse para que una definición pontificia sea ex cathedra y por lo tanto infalible:

1) El Papa debe tener la intención de declarar una doctrina concerniente a la fe o a la moral como verdad que no se puede cambiar.
2) El Papa debe hablar como pastor y doctor de todos los cristianos con todo el peso de su autoridad apostólica (no meramente como un teólogo o solamente al pueblo de Roma).

Ejemplos de definiciones ex cathedra pronunciadas infaliblemente por el Sumo Pontífice. La carta de San León I sobre la Encarnación, el texto de Benedicto XII referente a la visión beatifica, el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen y el dogma de la Asunción de la Virgen en cuerpo y alma al cielo.

Los decretos de doctrina, los avisos de las congregaciones romanas, aun siendo aprobados por el Papa, no se benefician del privilegio de la infalibilidad.
La Autoridad del Sumo Pontífice no se limita a los pronunciamientos infalibles
Algunos teólogos, especialmente después del Concilio Vaticano II, argumentan erróneamente que es permisible disentir de toda enseñanza de la Iglesia mientras no sea proclamada infalible.
La auténtica enseñanza de la Iglesia no se limita a lo infaliblemente proclamado. El Espíritu Santo guía a todo el Magisterio de la Iglesia aunque en diferente grado. La obediencia al Sumo Pontífice no debe limitarse a cuando habla ex cathedra. Tampoco se pueden rechazar los decretos disciplinares del Papa con el pretexto que no han sido promulgados ex cathedra.
892 La asistencia divina es también concedida a los sucesores de los apóstoles, cuando enseñan en comunión con el sucesor de Pedro (y, de una manera particular, al obispo de Roma, Pastor de toda la Iglesia), aunque, sin llegar a una definición infalible y sin pronunciarse de una "manera definitiva", proponen, en el ejercicio del magisterio ordinario, una enseñanza que conduce a una mejor inteligencia de la Revelación en materia de fe y de costumbres. A esta enseñanza ordinaria, los fieles deben "adherirse... con espíritu de obediencia religiosa" que, aunque distinto del asentimiento de la fe, es una prolongación de él.
(Sobre este punto, vea: Para Defender la Fe -Ad Tuendam Fidem, Carta Apostólica, 5/98, Juan Pablo II.)
Ver: Magisterio
Enzo de la Virgen
*Los venezolanos se quejan de las dificultades económicas y políticas, pero olvidan que el problema más serio es el moral, dijo el Obispo del Táchira. Estas denuncias fueron recogidas en los portales católicos Aleteiae InfoCatolica* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Caracas, 18 de agosto de 2014.-* Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, estado …Más
*Los venezolanos se quejan de las dificultades económicas y políticas, pero olvidan que el problema más serio es el moral, dijo el Obispo del Táchira. Estas denuncias fueron recogidas en los portales católicos Aleteiae InfoCatolica* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Caracas, 18 de agosto de 2014.-* Monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, estado Táchira, realizó una nueva denuncia durante la festividad de la Virgen de la Consolación, el 15 de agosto pasado, en la ciudad de Táriba. Se trata del “*alquiler de niñas y adolescentes p... más »
¿Qué pasó con el diálogo en Venezuela? ¿Qué propone la Iglesia para reanudarlo?
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 mes

*Un mensaje del Nuncio Apostólico, Monseñor Aldo Giordano, contiene aspectos clave que pudieran reavivar las conversaciones, si las partes deciden hacerlo. El trabajo ha sido publicado en: **Aleteia, Buscando la Verdad* *Ramón Antonio Pérez / **@GuardianCatolic* Después de 15 años de desencuentros, el 10 de abril de 2014, los venezolanos presenciaron cómo representantes del gobierno y la oposición, discutieron en cadena nacional por más de cinco horas aspectos que los separaron desde que el socialismo llegó al poder. El Nuncio Apostólico de Su Santidad en Venezuela, Monseñor Aldo G... más »
Salesianos Inician en todo el Mundo Bicentenario por el Natalicio de Don Bosco
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 mes

*Venezuela se suma** a los festejo de este 16 de agosto, con actividades en la Parroquia “María Auxiliadora”, en Sarría - Caracas, que incluyen la Ordenación Diaconal de Emmanuel Toro, a las 10 am; y una misa solemne que presidirá el Nuncio Apostólico, a las 5:30 pm.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* “El próximo sábado 16 de agosto se abrirá oficialmente el año en que la Familia Salesiana celebrará el Bicentenario de Nacimiento de San Juan Bosco, su santo fundador. El patrono de la juventud y promotor del llamado “método preventivo”, será homenajeado en los países donde lo... más »
Guardia Nacional dispara contra el Padre Rafael Chávez, párroco de Santa Rosa en Barquisimeto
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 mes

*"Los crímenes de la Guardia Nacional Bolivariana contra la población civil continúan su escalada", ha publicado el portal Dólar Today. * Reseña la conocida página que en horas de la tarde de ayer, el sacerdote y cantautor barquisimetano, Rafael Chávez, fue atacado a tiros por la Guardia Nacional por filmar con su teléfono celular la brutal represión que estaban llevando a cabo contra manifestantes desarmados. El Padre Rafael Chávez dio cuenta de este incidente en las redes social, lo cual le ha generado infinidades de apoyo, dada la oscuridad y autocensura que se maneja en alguno... más »
Jóvenes Proponen que la Evangelización no se asuma “con mucha resistencia” en Venezuela
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 mes

*El Documento Conclusivo del V CONAJUMI realizado en la Diócesis de Barinas, cita que los jóvenes se sienten “invitados con urgencia a ‘pasar a la otra orilla’, donde hay personas, pueblos y situaciones que nos esperan”, según lo contenido en el Evangelio de San Marcos (Mc 4, 35-5,1).* *Ramón Antonio Pérez * *@GuardianCatolic* *Barinas, 12 de agosto de 2014.-* La juventud misionera de Venezuela haciendo uso del dinamismo y las inquietudes que le caracterizan, luego de concluir el V Congreso Nacional Juvenil Misionero (V CONAJUMI), que se realizó en la Diócesis de Barinas, del 6 al... más »
Jóvenes viven intensas experiencias misioneras durante congreso en Venezuela
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 mes

El llamado del Papa Francisco de* “ir a las periferias”, *comienza a tener sus efectos: los jóvenes misioneros están “cruzando la otra orilla”, llevan el mensaje de Jesucristo y se acercan a los más pobres. Trabajo publicado originalmente en: *Aleteia* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic * *Fotos: Diócesis de Barinas / OMP* Centenares de jóvenes y algunos invitados especiales han concurrido desde distintas partes de Venezuela al V Congreso Nacional Juvenil Misionero, que se desarrolló en Barinas, del 6 al 10 de agosto, convocados por las Obras Misionales Pontificias para celeb... más »
Cardenal Urosa: “Me siento orgulloso de ser sucesor de Monseñor Juan Bautista Castro”
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 mes

*La Arquidiócesis de Caracas y la Congregación de las “Siervas del Santísimo Sacramento”, iniciaron el Año Jubilar Centenario en memoria del fallecimiento de Monseñor Juan Bautista Castro Cueva.* *Ramón Antonio Pérez * *@GuardianCatolic* *Fotos: Faebook de Jesús López* *Caracas, 10 de agosto de 2014.*- El Cardenal Jorge Urosa Savino presidió una eucaristía, el pasado 7 de agosto, en el Santuario Nacional Expiatorio de las Siervas del Santísimo Sacramento, en el sector La Concordia de esta ciudad, para darle gracias a Dios con motivo de iniciar el año jubilar centenario en memoria... más »
6 más comentarios de Enzo de la Virgen
Enzo de la Virgen
El 11 de enero de 1997 fue elevada a rango de Catedral la iglesia Nuestra Señora de Copacabana por el Papa Juan Pablo II. William Manosalvas.* *Pese a su riqueza histórica y arquitectónica, cinco de esos templos, ubicados en la subregión Plaza-Zamora, así como en Barlovento, se encuentran en mal estado. El siguiente trabajo fue publicado el diario Ultima Noticias el 18 de agosto. Desde la Iglesia …Más
El 11 de enero de 1997 fue elevada a rango de Catedral la iglesia Nuestra Señora de Copacabana por el Papa Juan Pablo II. William Manosalvas.* *Pese a su riqueza histórica y arquitectónica, cinco de esos templos, ubicados en la subregión Plaza-Zamora, así como en Barlovento, se encuentran en mal estado. El siguiente trabajo fue publicado el diario Ultima Noticias el 18 de agosto. Desde la Iglesia Católica del estado Miranda, agradecemos el mismo y esperamos que sea tomado en cuenta por los organismos competentes.* Julio César Aular Fotos: William Manosalvas Video: La Iglesia de Cap...más »
Cardenal Urosa durante Ordenación de Cuatro Nuevos Sacerdotes en Caracas: “Sin sacerdocio no hay eucaristía”
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*El Arzobispo de Caracas mediante la imposición de sus manos y la oración consecratoria, confirió el sacramento del Orden Sacerdotal a cuatro jóvenes católicos, indicando al mismo tiempo: **“Los sacerdotes no tenemos que buscar otros ‘amorcitos’ sino el Amor de Dios”* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Caracas, 24 de agosto de 2014.-*“Los sacerdotes estamos llamados a comunicar la vida de Dios al mundo a través de nuestra entrega personal y generosa; de nuestra entrega existencial viva, llena de amor a Jesucristo, al servicio del pueblo y de toda la humanidad”. De esta man... más »
El Padre Edgar Arturo Roa partió con su alegría rumbo al Cielo
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*Realizó una importante labor evangelizadora en su programa: “Semillas de Esperanza”, trasmitido por la emisora Ecos del Torbes y la Televisora Regional del Táchira. Monseñor Mario Moronta lo describió como “Un hombre de fe, que actúa en el nombre de Dios siendo alegre”.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic * *Mérida, 25 de agosto de 2014*.- La tarde de este domingo 24 de agosto falleció en un centro clínico de la ciudad de San Cristóbal, el Padre Edgar Arturo Rosa Rosales, quien se encontraba recluido desde hace varios días por afecciones de salud. Aunque la noticia de su dec... más »
Seminaristas Iniciaron XIII Encuentro Nacional en Guanare: "Ven y Sígueme"
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*Bajo el lema “Ven y Sígueme”, comenzó el XIII Encuentro Nacional de Seminaristas y Formando Religiosos de Venezuela, en Guanare, estado Portuguesa, dándole un carácter misionero según las exigencias del Documento de Aparecida.* *Ramón Antonio Pérez * *@GuardianCatolic* *Fotos: @CatedralGuanare* *Guanare, 25 de agosto de 2014.- *Monseñor José de la Trinidad Valera Angulo, obispo de la Diócesis de Guanare, presidió una eucaristía este sábado 23 de agosto, a partir de las 10 de la mañana, en la Basílica Catedral de la ciudad en el estado Portuguesa, dando inicio al *XIII encuentro ... más »
El doctor José Gregorio Hernández, modelo para Venezuela
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*La Iglesia venezolana ha organizado diferentes actividades con motivo de los 150 años del natalicio del “Médico de los Pobres”, para darlo a conocer como modelo de ciudadano y cristiano ejemplar.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Aleteia, Buscando la Verdad* *El país se prepara para los 150 años del natalicio del “Médico de los Pobres”* Venezuela en medio de una situación donde se ha impuesto la descomposición moral, social y política trastocando los valores humano-cristianos que siempre marcaron a sus ciudadanos, comienza a ver hacia personajes propios, cuyos testimonio... más »
Obispos de Suramérica enfrentarán los retos de la comunicación para la Evangelización
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 5 semanas

*Monseñor Claudio María Celli, a través de un video mensaje, saluda a los Obispos de Colombia, Venezuela y Ecuador que participarán en el seminario / Foto captura Youtube.* *Bogotá, 22 de agosto de 2014. (Gaudium Press).* Cómo transmitir el Evangelio a través de los nuevos lenguajes de la tecnología de la información, será el interrogante que abordarán los Obispos de Colombia, Venezuela y Ecuador en el seminario sobre comunicación que tendrá lugar en Bogotá del 6 al 9 de septiembre próximo, y promueve el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS), en unión con el Depa... más »
El Cardenal Urosa ordenará cuatro nuevos sacerdotes para iglesia caraqueña
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 5 semanas

*El Arzobispo de Caracas mediante la imposición de sus manos y la oración consecratoria, les conferirá el sacramento del Orden Sacerdotal a estos cuatro jóvenes, lo cual les dará poder para perdonar los pecados, convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Jesucristo.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic * *Caracas, 21 de agosto de 2014.-*Este domingo 24 de agosto, el Cardenal Jorge Urosa Savino presidirá una eucaristía, a partir de las 12 del mediodía, en la Catedral Metropolitana de Caracas, en la que ordenará a cuatro nuevos sacerdotes quienes de esta manera co... más »
Foro sobre la Vida del Doctor José Gregorio Hernández en El Hatillo
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 5 semanas

*La actividad forma parte del marco celebrativo con motivo de los 150 años del natalicio del Venerable médico venezolano, que todavía espera un milagro que lo sitúe en los altares de la santidad. Los actos centrales serán durante su fecha de nacimiento, el 26 de octubre.* *Ramón Antonio Pérez* *Caracas, 20 de agosto de 2014.-* La comisión nacional para la celebración de los 150 años del nacimiento del Dr. José Gregorio Hernández, ha organizado un foro este jueves 21 de agosto, en el Anfiteatro del Centro de Arte de El Hatillo, en el que se darán a conocer algunas facetas del emin... más »
Cardenal Urosa celebró 47 años de Ordenación Sacerdotal
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 5 semanas

*“Hoy es un día para dar gracias a Dios por la misteriosa presencia de Jesús en el mundo: en el prójimo, en los maestros, en los catequistas, en los padres de familia católicos, pero, sobre todo en los sacerdotes”, dijo durante una celebración eucarística que presidió este fin de semana en Valencia.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic * Fue un 15 de agosto de 1967, a la edad de 24 años, cuando el Cardenal José Humberto Quintero Parra, XII Arzobispo de Caracas, le confirió la Ordenación Sacerdotal a Jorge Liberato Urosa Savino. Luego recibiría la Consagración Episcopal, el 22... más »
La Unión Europea debe otorgar asilo a los Cristianos Perseguidos de Irak. Apoya con tu firma la Petición de CitizenGO
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 5 semanas

*Desgraciadamente la pesadilla no ha terminado para los cristianos de Iraq. Arrancan sus cabezas y las pinchan sobre las vallas. Hasta los niños encuentran la muerte. Un genocidio brutal. Estados Unidos ha enviado armas y lanza desde el aire ayuda humanitaria. Francia y Gran Bretaña han empezado a dar apoyo militar. Pero, la Unión Europea, ¿qué hace?* *ULTIMA HORA (18 de agosto) Desgarrador testimonio de un sacerdote en Iraq: "Sólo nos dan Islam o muerte"* Los presidentes y primeros ministros integrantes de la Unión Europea, de momento no han sido capaces de alcanzar un acuerdo. ... más »
Urosa Savino pide liberar a presos políticos por la paz del país
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico -
Enzo de la Virgen
Al menos 2.250 mujeres y niños ha sido retenidos como rehenes, denunció la responsable adjunta del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Flavia Pansieri, sobre la situación actual en Irak. * *Ramón Antonio Pérez / **Con Agencias* De lo que todo el mundo hablaba y sabía, ya parece ser un hecho que la Organización de las Naciones Unidas – ONU- se ha enterado. Ha sido tanto el llanto de los …Más
Al menos 2.250 mujeres y niños ha sido retenidos como rehenes, denunció la responsable adjunta del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Flavia Pansieri, sobre la situación actual en Irak. * *Ramón Antonio Pérez / **Con Agencias* De lo que todo el mundo hablaba y sabía, ya parece ser un hecho que la Organización de las Naciones Unidas – ONU- se ha enterado. Ha sido tanto el llanto de los miles de refugiados y desplazados que perdieron a sus familiares e integrantes de grupos minoritarios en Irak y Siria, que por fin pudieran tener una repuesta de parte de este organismo intern... más »
Alerta Mundial: ¿Realmente el Estado Islámico intentará “algo” contra el Papa Francisco?
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*Es necesario encender las alarmas contra las actuaciones del Estado Islámico no sólo en Oriente, sino en Europa, además de prevenir su presencia en Estados Unidos y América Latina.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic * A pesar de que el vocero oficial de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, ha declarado que “*no hay razón para preocuparse*” sobre la noticia de que *el Papa Francisco está en “el punto de mira de los milicianos del Estado Islámico*”, no obstante, las alarmas han saltado y recorren el mundo en previsión de una locura como las tantas que ha cometido el grupo ... más »
Venezuela asistió al 1er. Congreso Latinoamericano de agentes de Pastoral Familiar
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*Delegación venezolana en el Primer COLPAFA.* *“La mejor inversión que puede tener un país está en la Familia”,* *fue una de las frases que el presidente de la Conferencia Episcopal de Panamá, Monseñor Ulloa Mendiete, dijo durante la bienvenida. En este Primer COLPAFA participaron 310 congresistas de las 22 conferencias episcopales, con excepción de Cuba; especialistas de la red de Institutos de Familia y del Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia.* *Ramón Antonio Pérez* *Con Prensa CEV* *Caracas, 30 de agosto de 2014.-* “El pasado 04 al 09 de agosto ... más »
Iglesia Venezolana Celebra Jornada de Júbilo por Natalicio del Doctor José Gregorio Hernández
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*El “Médico de los Pobres” cuya causa de beatificación espera por un milagro que sea reconocido por la Santa Sede, será homenajeado de distintas maneras, en el sesquicentenario de su natalicio. El 11 de septiembre, a las 11 am, en el Auditorio del Colegio de Ingenieros de Venezuela, se realizarán un foro sobre la incidencia del Venerable en la colectividad venezolana.* Ramón Antonio Pérez @GuardianCatolic *Caracas, 29 de agosto de 2014.-* El venidero 26 de octubre se cumplirán 150 años del natalicio del Doctor José Gregorio Hernández, motivo por el cual la Conferencia Episcopal ... más »
Padre José Magdaleno Alvarez: Servir en el Semanario Católico Avance ha sido un hermoso apostolado
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 4 semanas

*Por segunda ocasión me toca despedirme de la dirección del Semanario Avance. La primera fue en el 2001 y después de otros seis años dirigiendo nuestro querido semanario me corresponde asumir nuevos oficios pastorales entregando la conducción del mismo al padre José Humberto Quintero, quien asumirá, Dios mediante, el domingo 14 de septiembre.* *Gracias, Señor, gracias* *Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti (Salmo 137, 1).* [image: OLYMPUS DIGITAL CAMERA] Al culminar esta etapa de mi ministerio sacerdotal puedo decir que el trabajo en nuestro... más »
REPORTAJE de Últimas Noticias: El tiempo le pasa factura a los templos mirandinos
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico -
Enzo de la Virgen
*El Consejo Nacional de Laicos de Venezuela Invita al laicado a participar en la conferencia que dictará el Nuncio Apostólico en Caracas, encuentro del cual se está generando una gran expectativa dado su rol protagónico en la actual realidad nacional.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Caracas, 13 de septiembre de 2014.-*El Consejo Nacional de Laicos de Venezuela, invita al laicado a un …Más
*El Consejo Nacional de Laicos de Venezuela Invita al laicado a participar en la conferencia que dictará el Nuncio Apostólico en Caracas, encuentro del cual se está generando una gran expectativa dado su rol protagónico en la actual realidad nacional.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Caracas, 13 de septiembre de 2014.-*El Consejo Nacional de Laicos de Venezuela, invita al laicado a un Encuentro con el Nuncio Apostólico de Su Santidad, Monseñor Aldo Giordano, el cual se realizará el venidero domingo 21 de septiembre, en el Colegio Cristo Rey, de la urbanización Altamira d... más »
Francisco en el centenario de la I Guerra Mundial: “La sombra de Caín se ve en la historia de 1914 hasta nuestros días”
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 2 semanas

*“La guerra es una locura”, dijo el Papa, durante la misa que presidió en el Monumento Militar de Redipuglia, en la provincia italiana de Gorizia, con motivo del centenario de la Primera Guerra Mundial.* *Ciudad del Vaticano, 13 septiembre 2014 (VIS).-*El Santo Padre salió del Vaticano en helicóptero a las 8,00 y aterrizó en el aeropuerto de Ronchi de los Legionarios poco antes de las 9.00 donde fue recibido por el arzobispo de Gorizia Carlo Alberto Maria Redaelli. Desde allí se desplazó en coche al cementerio austrohúngaro de Fogliano de Redipuglia donde reposan 14.550 soldados c... más »
La oración permitirá el milagro que falta para la Beatificación del Doctor José Gregorio Hernández
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 2 semanas

*Monseñor Fernando Castro, vice postulador de la Causa del “Médico de los Pobres”, explicó que por medio de la oración en comunidad se conseguirá que el dedo de Dios se manifieste para lograr la beatificación de este trujillano que fue “un ciudadano ejemplar”* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Fotos: Jolymar Hernández* *Caracas, 12 de septiembre de 2014.-* La Comisión Celebrativa por los 150 años del natalicio del Doctor José Gregorio Hernández, continúa con sus actividades en procura de motivar y recabar los testimonios y el posible milagro que conduzca a la pronta beati... más »
Venezuela: Los católicos exigen que se respete el Padre Nuestro
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 3 semanas

*El Arzobispado de Caracas mediante un comunicado que dio a conocer este 3 de septiembre, le dijo al gobierno nacional: **“Los católicos exigimos que se respete el Padre Nuestro”. * *Ramón Antonio Pérez - Aleteia* *@GuardianCatolic* No ha dejado de reaccionar la iglesia católica de Venezuela, ante la versión del “Padrenuestro” que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dio a conocer en una de sus actividades el pasado fin de semana, dedicado al fallecido presidente Hugo Rafael Chávez Frías, antes que a Dios, y que denominaron “*La Oración del Delegado*”. El Arzobispo d... más »
Venezuela Preparada Para Festejar en Honor a la Virgen de Coromoto
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 3 semanas

*Durante el II Encuentro de Jóvenes con Coromoto en Guanare y el Año Coromotano en Caracas, pedirán por la paz, la solidaridad, el reencuentro nacional y el respeto a las personas en Venezuela. Este trabajo ha sido publicado en **Aleteia, bajo el título: **Venezuela festeja en honor a la Virgen de Coromoto* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* Diversas actividades se cumplirán en Venezuela con motivo de los 362 años de la aparición de la Virgen de Coromoto, *“una de las apariciones reconocidas por la Iglesia a nivel mundial*”. Los festejos principales serán en el Santuario ded... más »
Comunicación en la Iglesia: transparentar la ternura de Dios - Primer día del Encuentro de comunicación para la Iglesia de Bolivia y Perú
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 3 semanas

*Con asistencia de 23 obispos bolivianos y 13 obispos peruanos se inició este lunes 1 de septiembre de 2014 en Cochabamba, Bolivia, el seminario de Comunicación para obispos de la región bolivariana, iniciativa conjunta del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y el Consejo Episcopal Latinoamericano.* *Ariel Beramendi* *www.intermirifica.net* La eucaristía inaugural fue presidida por Mons. Óscar Aparicio, presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia, quien en su saludo dio la bienvenida a todos los presentes y destacó la iniciativa de formación en Comu... más »
En Venezuela, la evangelización empieza en la calle
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 3 semanas

*Previo a los 362 años de aparición de la Virgen de Coromoto, Monseñor Aldo Giordano, se reunió con grupos de apostolado seglar, comunidades religiosas y sacerdotes, además, presidió la misa de clausura del XIII encuentro nacional de seminaristas. Este trabajo ha sido publicado en el portal: Aleteia* El nuncio Giordano comparte el “ardor misionero” con agentes de pastoral en el santuario de Coromoto *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Fotos: @CatedralGuanare / @SeminarioMcbo* *Guanare, 01 de septiembre de 2014.-* El escenario interno del Santuario dedicado a “*Nuestra Señora...más »
¡Por Fin! La ONU se ENTERA que Estado Islámico Comete Crímenes Contra la Humanidad (Imágenes Fuertes)
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico
Enzo de la Virgen
Iluminen la sociedad con la luz de la paz, exhorta Papa Francisco
Enzo de la Virgen 28/09/2014 09:28:04
Nuncio Aldo Giordano: “En Venezuela debemos tener el coraje de dialogar y buscar la paz”
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 día
* Durante encuentro convocado por el Consejo Nacional de Laicos de Venezuela, hizo un llamado a los católicos venezolanos a participar en la …Más
Iluminen la sociedad con la luz de la paz, exhorta Papa Francisco
Enzo de la Virgen 28/09/2014 09:28:04
Nuncio Aldo Giordano: “En Venezuela debemos tener el coraje de dialogar y buscar la paz”
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 día

* Durante encuentro convocado por el Consejo Nacional de Laicos de Venezuela, hizo un llamado a los católicos venezolanos a participar en la política y en otros sectores de la vida nacional, para que se generen los cambios que el país necesita.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic * *Caracas, 26 de septiembre de 2014.-* “En Venezuela necesitamos mucha oración, pero también a personas que tengan una visión política y social para ir más allá de las tensiones que se experimentan en el país (…) pido al Señor que los venezolanos sean instrumentos de paz y que crean en la paz. Como... más »
Madre Carmen Rendiles rumbo a la beatificación: El Vaticano estudiará milagro atribuido a la religiosa venezolana
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 3 días

*La congregación de la causa de los santos del Vaticano, pudiera resultar con una doble beatificación para Venezuela: la del Doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles. **Trabajo publicado inicialmente en * *Aleteia* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic * *Caracas, 24 de septiembre de 2014*.- Ambiente de felicidad, esperanza y mucha oración, se respiran en la congregación venezolana las *Siervas de Jesús.* El motivo: *el 18 de septiembre pasado culminó la atapa diocesana de investigación de un milagro que se le atribuye a su fundadora, Madre Carmen Rendiles Martí... más »
Arquidiócesis de Caracas realiza nuevos nombramientos pastorales en distintas parroquias
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 semana

*La Iglesia caraqueña efectúa nuevas designaciones parroquiales en la búsqueda de continuar fortaleciendo su trabajo pastoral y mayor atención a la feligresía en la metrópolis.* *Ramón Antonio Pérez* *@GuardianCatolic* *Caracas, 16 de septiembre de 2014.- *El Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa Savino, realizó varios nombramientos eclesiásticos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2014, para dinamizar las actividades pastorales de la iglesia caraqueña, destacando el nombramiento de Monseñor Francisco Antonio Terán Cañizales, como nuevo párroco de San... más »
Monseñor Jorge Aníbal Quintero Tomó Posesión de la Diócesis de Barcelona
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 1 semana

*La Diócesis de Barcelona recibió este 13 de septiembre, a su sexto obispo, Monseñor Jorge Aníbal Quintero Chacón, marcando el inicio del Ministerio Episcopal y toma de posesión con una Eucaristía en la Catedral de Santa Eulalia y San Cristóbal de Barcelona, reportó el periodista Ángelo Travieso.* En el acto estuvo el Nuncio Apostólico Aldo Giordano, el Cardenal Jorge Urosa Savino y el Presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Diego Padrón Sánchez. También asistieron el gobernador del estado, Aristóbulo Isturiz y el alcalde de municipio Bolívar, Guillermo Martíne... más »
Nuncio Apostólico de Venezuela Realizará Encuentro con el Laicado en Caracas
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico
Enzo de la Virgen
El futuro de un pueblo supone el encuentro entre jóvenes y ancianos, dice el Papa Francisco Benedicto XVI participó en encuentro del Papa Francisco con los ancianos en el Vaticano
Enzo de la Virgen 28/09/2014 10:25:40
VATICANO, 28 Sep. 14 / 08:34 am (ACI ).- El Sumo Pontífice Emérito, Benedicto XVI, participó esta mañana del Encuentro con los ancianos y abuelos con el Papa Francisco en la Plaza …Más
El futuro de un pueblo supone el encuentro entre jóvenes y ancianos, dice el Papa Francisco Benedicto XVI participó en encuentro del Papa Francisco con los ancianos en el Vaticano
Enzo de la Virgen 28/09/2014 10:25:40
VATICANO, 28 Sep. 14 / 08:34 am (ACI ).- El Sumo Pontífice Emérito, Benedicto XVI, participó esta mañana del Encuentro con los ancianos y abuelos con el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Benedicto XVI, ahora con 87 años de edad, llegó a su lugar en el atrio de la Plaza de San Pedro aproximadamente a las 9:10 a.m., acompañado de su secretario, el Arzobispo Georg Ganswein y del Presidente del Pontificio Consejo para la Familia y organizador del evento, Mons. Vincenzo Paglia.

Unos 10 minutos después hizo lo propio el Papa Francisco acompañado de algunos ancianos para participa del encuentro.

Francisco, que este año cumplirá 78 años el 17 de diciembre, se acercó a saludar a Benedicto XVI en un alegre encuentro con su predecesor, para luego dirigirse hacia la sede que había sido preparada para él en el atrio de la Basílica de San Pedro.

En su discurso, el Papa Francisco agradeció "en especial la presencia del Papa Emérito Benedicto XVI. Tantas veces he dicho que me gusta tanto que viva aquí en el Vaticano, porque es como tener al abuelo sabio en casa ¡Gracias!"
- See more at: ofsdemexico.blogspot.com/…/benedicto-xvi-p…

El futuro de un pueblo supone el encuentro entre jóvenes y ancianos, dice el Papa Francisco
Hermanos Franciscanos en Orden Franciscana Seglar en México - Hace 22 minutos

VATICANO, 28 Sep. 14 / 08:51 am (*ACI* ).- En la homilía de la Misa que presidió esta mañana en la Plaza de San Pedro en el Encuentro con los abuelos, el Papa Francisco resaltó que el futro de un pueblo supone el encuentro fecundo entre jóvenes y ancianos, de quienes se debe aprender la sabiduría de la vida. A continuación y gracias a la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ACI Prensa ofrece el texto completo de la homilía del Santo Padre: El Evangelio que acabamos de escuchar, lo acogemos hoy como el Evangelio del encuentro entre los jóvenes y los ancianos: un encuentro lleno de g... más »
Benedicto XVI participó en encuentro del Papa Francisco con los ancianos en el Vaticano
Hermanos Franciscanos en Orden Franciscana Seglar en México - Hace 22 minutos

VATICANO, 28 Sep. 14 / 08:34 am (*ACI* ).- El Sumo Pontífice Emérito, Benedicto XVI, participó esta mañana del Encuentro con los ancianos y abuelos con el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Benedicto XVI, ahora con 87 años de edad, llegó a su lugar en el atrio de la Plaza de San Pedro aproximadamente a las 9:10 a.m., acompañado de su secretario, el Arzobispo Georg Ganswein y del Presidente del Pontificio Consejo para la Familia y organizador del evento, Mons. Vincenzo Paglia. Unos 10 minutos después hizo lo propio el Papa Francisco acompañado de algunos ancian... más »
La vejez es tiempo de gracia para custodiar y transmitir la fe, dice Papa Francisco en encuentro con ancianos
Hermanos Franciscanos en Orden Franciscana Seglar en México - Hace 22 minutos

VATICANO, 28 Sep. 14 / 07:58 am (*ACI/EWTN Noticias* ).- En una soleada mañana en el Vaticano y ante una Plaza de San Pedro abarrotada, entre quienes estaban unos 40 mil adultos mayores, el Papa Francisco presidió el Encuentro con los ancianos y abuelos a quienes alentó a custodiar y transmitir la fe, y a luchar contra la cultura del descarte del mundo actual. En el evento en el que participó el Sumo Pontífice Emérito, Benedicto XVI, y en el que dieron su testimonio diversos ancianos que logró huir de la persecución del Estado Islámico en Irak, el Papa Francisco resaltó que "la v... más »
Carta del Papa Francisco para la beatificación de Álvaro del Portillo: “Me gusta recordar la jaculatoria que el siervo de Dios solía repetir: «¡gracias, perdón, ayúdame más!»”
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 2 horas

*“El beato Álvaro del Portillo nos envía un mensaje muy claro, nos dice que nos fiemos del Señor, que él es nuestro hermano, nuestro amigo que nunca nos defrauda y que siempre está a nuestro lado”, dijo Francisco en una carta leída durante la beatificación* *28 de septiembre de 2014.-* Este 27 de serptiembre, fue beatificado en Madrid, España, Monseñor Álvaro del Portillo, primer sucesor de Josemaría Escrivá de Balaguer en la guía del Opus Dei, fallecido en 1994. Presidió la ceremonia el Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Al principio ... más »
Beatificación de Álvaro del Portillo: una fiesta de fe ante 200.000 personas
Ramón Antonio Pérez en El Guardián Católico - Hace 2 horas

*Necesitamos una ecología de la santidad, para contrarrestar la contaminación de la inmoralidad y de la corrupción* *Salvador Aragonés * *Aleteia * Ante más de 200.000 personas pertenecientes a 80 países, ha sido beatificado en Madrid Álvaro del Portillo, primer prelado del Opus Dei y sucesor del fundador San Josemaría Escrivá. La ceremonia fue presidida por el cardenal Ángelo Amato, prefecto de la congregación para las causas de los santos que vino enviado especial del papa Francisco. Al comenzar el acto se leyó un amplio escrito del Papa quien manifestaba la necesidad de más ... más »
El Papa: no hay futuro para el pueblo sin el encuentro entre generaciones
Hermanos Franciscanos en Orden Franciscana Seglar en México - Hace 3 horas

[image: Agencia Zenit] Texto completo de la homilía del Santo Padre en la Jornada de la tercera edad Ciudad del Vaticano, 28 de septiembre de 2014 (Zenit.org) Redacción | 20 hits A las 10.30 de este mañana, XXVI Domingo del Tiempo ordinario, el papa Francisco ha presidido en el sagrato de la Basílica Vaticana, la santa misa por los ancianos y abuelos que participan en el encuentro "La bendición de la más larga de la vida", promovido por el Consejo Pontificio para la Familia. Han concelebrado con el Santo Padre cientos de sacerdotes ancianos procedentes de distintas partes del mund... más »El futuro de un pueblo supone el encuentro entre jóvenes y ancianos, dice el Papa Francisco -

Benedicto XVI participó en encuentro del Papa Francisco con los ancianos en el Vaticano

Iluminen la sociedad con la luz de la paz, exhorta Papa Francisco
19/09/2014 07:12:50
Sin la Madre Iglesia no podemos ir adelante, dijo el Papa Francisco "Sin María no habría Iglesia"
01/09/2014 16:32:12
Mensaje de la Virgen María al Padre Thomas Smith ".aprendan a rezar con el Poder del Espíritu …
Enzo de la Virgen
Juan Pablo II, aun siendo joven, encontró a San Luis Grignon de Montfort y aprendió con él a amar a la Madre de Dios. Los dos se llevaron muy bien. Vea aquí lo que el Beato dice de quien es considerado el mayor devoto de la Virgen Santísima.
Un texto clásico de la espiritualidad mariana

Hace 160 años se publicaba una obra destinada a convertirse en un clásico de la espiritualidad mariana. San …Más
Juan Pablo II, aun siendo joven, encontró a San Luis Grignon de Montfort y aprendió con él a amar a la Madre de Dios. Los dos se llevaron muy bien. Vea aquí lo que el Beato dice de quien es considerado el mayor devoto de la Virgen Santísima.
Un texto clásico de la espiritualidad mariana

Hace 160 años se publicaba una obra destinada a convertirse en un clásico de la espiritualidad mariana. San Luis María Grignion de Montfort compuso el Tratado de la verdadera devoción a la santísima Virgen a comienzos del año 1700, pero el manuscrito permaneció prácticamente desconocido durante más de un siglo. Finalmente, en 1824 fue descubierto casi por casualidad, y en 1843, cuando se publicó, tuvo un éxito inmediato, revelándose como una obra de extraordinaria eficacia en la difusión de la "verdadera devoción" a la Virgen santísima. A mí personalmente, en los años de mi juventud, me ayudó mucho la lectura de este libro, en el que "encontré la respuesta a mis dudas", debidas al temor de que el culto a María, "si se hace excesivo, acaba por comprometer la supremacía del culto debido a Cristo" (Don y misterio, BAC 1996, p. 43). Bajo la guía sabia de san Luis María comprendí que, si se vive el misterio de María en Cristo, ese peligro no existe. En efecto, el pensamiento mariológico de este santo "está basado en el misterio trinitario y en la verdad de la encarnación del Verbo de Dios (ibid.).
La Iglesia, desde sus orígenes, y especialmente en los momentos más difíciles, ha contemplado con particular intensidad uno de los acontecimientos de la pasión de Jesucristo referido por san Juan: "Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Jesús, viendo a su madre y junto a ella al discípulo a quien amaba, dijo a su madre: "Mujer, ahí tienes a tu hijo". Luego dijo al discípulo: "Ahí tienes a tu madre". Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa" (Jn 19, 25-27). A lo largo de su historia, el pueblo de Dios ha experimentado este don hecho por Jesús crucificado: el don de su Madre. María santísima es verdaderamente Madre nuestra, que nos acompaña en nuestra peregrinación de fe, esperanza y caridad hacia la unión cada vez más intensa con Cristo, único salvador y mediador de la salvación (cf. Lumen gentium, 60 y 62).
Como es sabido, en mi escudo episcopal, que es ilustración simbólica del texto evangélico recién citado, el lema Totus tuus se inspira en la doctrina de san Luis María Grignion de Montfort (cf. Don y misterio, pp. 43-44; Rosarium Virginis Mariae, 15). Estas dos palabras expresan la pertenencia total a Jesús por medio de María: "Tuus totus ego sum, et omnia mea, tua sunt", escribe san Luis María; y traduce: "Soy todo vuestro, y todo lo que tengo os pertenece, ¡oh mi amable Jesús!, por María vuestra santísima Madre" (Tratado de la verdadera devoción a la santísima Virgen, 233, Editorial Esin, S.A., Barcelona, 1999, p. 150). La doctrina de este santo ha ejercido un profundo influjo en la devoción mariana de muchos fieles y también en mi vida. Se trata de una doctrina vivida, de notable profundidad ascética y mística, expresada con un estilo vivo y ardiente, que utiliza a menudo imágenes y símbolos. Sin embargo, desde el tiempo en que vivió san Luis María en adelante, la teología mariana se ha desarrollado mucho, sobre todo gracias a la decisiva contribución del concilio Vaticano II. Por tanto, a la luz del Concilio se debe releer e interpretar hoy la doctrina monfortana, que, no obstante, conserva su valor fundamental.
En esta carta quisiera compartir con vosotros, religiosos y religiosas de la familia monfortana, la meditación de algunos pasajes de los escritos de san Luis María, que en estos momentos difíciles nos ayuden a alimentar nuestra confianza en la mediación materna de la Madre del Señor.
Ad Iesum per Mariam
San Luis María propone con singular eficacia la contemplación amorosa del misterio de la Encarnación. La verdadera devociónmariana es cristocéntrica. En efecto, como recordó el concilio Vaticano II, "la Iglesia, meditando sobre ella (María) con amor y contemplándola a la luz del Verbo hecho hombre, llena de veneración, penetra más íntimamente en el misterio supremo de la Encarnación" (Const. Lumen gentium, 65).
El amor a Dios mediante la unión con Jesucristo es la finalidad de toda devoción auténtica, porque -como escribe san Luis María- Cristo "es el único maestro que debe enseñarnos, es nuestro único Señor de quien debemos depender, nuestro único jefe a quien debemos pertenecer, nuestro único modelo al que debemos conformarnos, nuestro único médico que nos debe sanar, nuestro único pastor que debe alimentarnos, nuestro único camino por donde debemos andar, nuestra única verdad que debemos creer, nuestra única vida que debe vivificarnos, y nuestro único todo en todas las cosas que debe bastarnos" (Tratado de la verdadera devoción, 61, o.c., p. 47).
La devoción a la santísima Virgen es un medio privilegiado "para hallar a Jesucristo perfectamente, para amarle tiernamente y servirle fielmente" (ib., 62, o.c., p. 48). Este deseo central de "amar tiernamente" se dilata enseguida en una ardiente oración a Jesús, pidiendo la gracia de participar en la indecible comunión de amor que existe entre él y su Madre. La orientación total de María a Cristo, y en él a la santísima Trinidad, se experimenta ante todo en esta observación: "Porque no pensaréis jamás en María sin que María, por vosotros, piense en Dios; no alabaréis ni honraréis jamás a María, sin que María alabe y honre a Dios. María es toda relativa a Dios, y me atrevo a llamarla la relación de Dios, pues sólo existe con respecto a él, o el eco de Dios, ya que no dice ni repite otra cosa más que Dios. Si dices María, ella dice Dios. Santa Isabel alabó a María y la llamó bienaventurada por haber creído, y María, el eco fiel de Dios, exclamó: Mi alma glorifica al Señor. Lo que en esta ocasión hizo María, lo hace todos los días; cuando la alabamos, la amamos, la honramos o nos damos a ella, alabamos a Dios, amamos a Dios, honramos a Dios, nos damos a Dios por María y en María" (ib., 225, o.c., p. 146).
También en la oración a la Madre del Señor san Luis María expresa la dimensión trinitaria de su relación con Dios: "Te saludo, María, hija predilecta del Padre eterno. Te saludo, María, Madre admirable del Hijo. Te saludo María, Esposa fidelísima del Espíritu Santo" (El Secreto de María, 68). Esta expresión tradicional, que ya usó san Francisco de Asís (cf. Fuentes franciscanas, 281), aunque contiene niveles heterogéneos de analogía, es sin duda eficaz para expresar de algún modo la peculiar participación de la Virgen en la vida de la santísima Trinidad.
San Luis María contempla todos los misterios a partir de la Encarnación, que se realizó en el momento de la Anunciación. Así, en el Tratado de la verdadera devoción María aparece como "el verdadero paraíso terrenal del nuevo Adán", la "tierra virgen e inmaculada" de la que él fue modelado (n. 261). Ella es también la nueva Eva, asociada al nuevo Adán en la obediencia que repara la desobediencia original del hombre y de la mujer (cf. ib., 53; san Ireneo, Adversus haereses, III, 21, 10-22, 4). Por medio de esta obediencia, el Hijo de Dios entra en el mundo. Incluso la cruz ya está misteriosamente presente en el instante de la Encarnación, en el momento de la concepción de Jesús en el seno de María. En efecto, el ecce venio de la carta a los Hebreos (cf. Hb 10, 5-9) es el acto primordial de obediencia del Hijo al Padre, con el que aceptaba su sacrificio redentor "ya cuando entró en el mundo".
"Toda (...) nuestra perfección -escribe san Luis María Grignion de Montfort- consiste en estar conformes, unidos y consagrados a Jesucristo; la más perfecta de todas las devociones es sin duda alguna la que nos conforma, une y consagra más perfectamente a este acabado modelo de toda santidad; y pues que María es entre todas las criaturas la más conforme a Jesucristo, es consiguiente que, entre todas las devociones, la que consagra y conforma más un alma a nuestro Señor es la devoción a la santísima Virgen, su santa Madre, y cuanto más se consagre un alma a María, más se unirá con Jesucristo" (Tratado de la verdadera devoción, 120, o.c., p. 83). San Luis María, dirigiéndose a Jesús, expresa cuán admirable es la unión entre el Hijo y la Madre: "de tal modo está ella transformada en vos por la gracia, que no vive, no existe, sino que sólo vos, mi Jesús, vivís y reináis en ella... ¡Oh! si fuere conocida la gloria y el amor que recibisteis, Señor, en esta admirable criatura... María os está tan íntimamente unida...; porque ella os ama más ardientemente y os glorifica más perfectamente que todas vuestras criaturas juntas" (ib., 63, o.c., p. 49).
María, miembro eminente del Cuerpo místico y Madre de la Iglesia
Como dice el concilio Vaticano II, María "es también saludada como miembro muy eminente y del todo singular de la Iglesia y como su prototipo y modelo destacadísimo en la fe y en el amor" (Lumen gentium, 53). La Madre del Redentor también ha sido redimida por él, de modo único en su inmaculada concepción, y nos ha precedido en la escucha creyente y amorosa de la palabra de Dios que nos hace felices (cf. ib., 58). También por eso María "está íntimamente unida a la Iglesia.
La Madre de Dios es figura (typus) de la Iglesia, como ya enseñaba san Ambrosio: en el orden de la fe, del amor y de la unión perfecta con Cristo. Ciertamente, en el misterio de la Iglesia, que también es llamada con razón madre y virgen, la santísima Virgen María fue por delante mostrando en forma eminente y singular el modelo de virgen y madre" (ib., 63). El mismo Concilio contempla a María como Madre de los miembros de Cristo (cf. ib., 53, 62), y así Pablo VI la proclamó Madre de la Iglesia. La doctrina del Cuerpo místico, que expresa del modo más fuerte la unión de Cristo con la Iglesia, es también el fundamento bíblico de esta afirmación. "La cabeza y los miembros nacen de una misma madre" (Tratado de la verdadera devoción, 32, o.c., p. 30), nos recuerda san Luis María. En este sentido, decimos que, por obra del Espíritu Santo, los miembros están unidos y son configurados con Cristo Cabeza, Hijo del Padre y de María, de modo que "todo hijo verdadero de la Iglesia debe tener a Dios por Padre y a María por Madre" (El Secreto de María, 11).
En Cristo, Hijo unigénito, somos realmente hijos del Padre y, al mismo tiempo, hijos de María y de la Iglesia. En el nacimiento virginal de Jesús, renace de algún modo toda la humanidad. A la Madre del Señor "se le pueden aplicar, con más verdad que a san Pablo estas palabras: "¡Hijos míos!, por quienes sufro de nuevo dolores de parto, hasta ver a Cristo formado en vosotros" (Ga 4, 19). Yo doy a luz todos los días hijos de Dios, para que Jesucristo, mi Hijo, se forme en ellos en la plenitud de su edad" (Tratado de la verdadera devoción, 33, o.c., p. 31). Esta doctrina tiene su expresión más bella en la oración: "Oh Espíritu Santo, concédeme una gran devoción y una gran inclinación hacia María, un sólido apoyo en su seno materno y un asiduo recurso a su misericordia, para que en ella tú formes a Jesús dentro de mí" (El Secreto de María, 67).
Una de las expresiones más altas de la espiritualidad de san Luis María Grignion de Montfort se refiere a la identificación del fiel con María en su amor a Jesús, en su servicio a Jesús.
Meditando en el conocido texto de san Ambrosio: "Que el alma de María esté en cada uno para glorificar al Señor; que el espíritu de María esté en cada uno para exultar en Dios" (Expos. in Luc., 12, 26: PL 15, 1561), escribe: "¡Qué dichosa es un alma, cuando... está del todo poseída y gobernada por el espíritu de María, que es un espíritu suave y fuerte, celoso y prudente, humilde e intrépido, puro y fecundo!" (Tratado de la verdadera devoción, 258, o.c., p. 162). La identificación mística con María está totalmente orientada a Jesús, como se expresa en la oración: "Por último, mi queridísima y amadísima Madre, haz que, si es posible, no tenga yo otro espíritu que el tuyo para conocer a Jesucristo y sus divinos designios; que no tenga otra alma que la tuya para alabar y glorificar al Señor; que no tenga otro corazón que el tuyo para amar a Dios con caridad pura y ardiente como tú" (El Secreto de María, 68).
La santidad, perfección de la caridad
La constitución Lumen gentium afirma también: "La Iglesia en la santísima Virgen llegó ya a la perfección, sin mancha ni arruga (cf. Ef 5, 27). En cambio, los creyentes se esfuerzan todavía en vencer el pecado para crecer en la santidad. Por eso dirigen sus ojos a María, que resplandece ante toda la comunidad de los elegidos como modelo de todas las virtudes" (n. 65). La santidad es perfección de la caridad, del amor a Dios y al prójimo, que es el objeto del principal mandamiento de Jesús (cf. Mt 22, 38), y es también el don más grande del Espíritu Santo (cf. 1 Co 13, 13). Así, en sus Cánticos, san Luis María presenta sucesivamente a los fieles la excelencia de la caridad (Cántico 5), la luz de la fe (Cántico 6) y la firmeza de la esperanza (Cántico 7).
En la espiritualidad monfortana, el dinamismo de la caridad se expresa especialmente a través del símbolo de la esclavitud de amor a Jesús, según el ejemplo y con la ayuda materna de María. Se trata de la comunión plena en la kénosis de Cristo; comunión vivida con María, íntimamente presente en los misterios de la vida del Hijo: "No hay, asimismo, nada entre los cristianos que nos haga pertenecer tanto a Jesucristo y a su santa Madre como la esclavitud voluntaria, según el ejemplo del mismo Jesucristo, que "tomó la forma de esclavo" (Flp 2, 7) por nuestro amor, y el de la santísima Virgen, que se llamó sierva y esclava del Señor. El apóstol se llama por altísima honra "siervo de Cristo" (Ga 1, 10). Los cristianos son llamados muchas veces en la Escritura sagrada, servi Christi" (Tratado de la verdadera devoción, 72, o.c., p. 55).
En efecto, el Hijo de Dios, que por obediencia al Padre vino al mundo en la Encarnación (cf. Hb 10, 7), se humilló después haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz (cf. Flp 2, 7-8). María correspondió a la voluntad de Dios con la entrega total de sí misma, en cuerpo y alma, para siempre, desde la Anunciación hasta la cruz, y desde la cruz hasta la Asunción.
Ciertamente, entre la obediencia de Cristo y la obediencia de María hay una asimetría determinada por la diferencia ontológica entre la Persona divina del Hijo y la persona humana de María, de la que se sigue también la exclusividad de la eficacia salvífica fontal de la obediencia de Cristo, de la cual su misma Madre recibió la gracia de poder obedecer de modo total a Dios y colaborar así con la misión de su Hijo.
Por tanto, la esclavitud de amor debe interpretarse a la luz del admirable intercambio entre Dios y la humanidad en el misterio del Verbo encarnado. Es un verdadero intercambio de amor entre Dios y su criatura en la reciprocidad de la entrega total de sí. "El espíritu de esta devoción... consiste en hacer que el alma sea interiormente dependiente y esclava de la santísima Virgen y de Jesús por medio de ella" (El Secreto de María, 44). Paradójicamente, este "vínculo de caridad", esta "esclavitud de amor", hace al hombre plenamente libre, con la verdadera libertad de los hijos de Dios (cf. Tratado de la verdadera devoción, 169). Se trata de entregarse totalmente a Jesús, respondiendo al amor con el que él nos ha amado primero. Todo el que viva en este amor puede decir como san Pablo: "Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí" (Ga 2, 20).
La "peregrinación de la fe"
En la carta apostólica Novo millennio ineunte escribí que "a Jesús no se llega verdaderamente más que por la fe" (n. 19). Precisamente este fue el camino que siguió María durante toda su vida terrena, y es el camino de la Iglesia peregrinante hasta el fin de los tiempos. El concilio Vaticano II insistió mucho en la fe de María, misteriosamente compartida por la Iglesia, poniendo de relieve el itinerario de la Virgen desde el momento de la Anunciación hasta el de la pasión redentora (cf. Lumen gentium, 57 y 67; Redemptoris Mater, 25-27).
En los escritos de san Luis María encontramos el mismo énfasis en la fe que vivió la Madre de Jesús a lo largo de un camino que va desde la Encarnación hasta la cruz, una fe en la que María es modelo y "tipo" de la Iglesia. San Luis María lo expresa con una gran riqueza de matices cuando expone a su lector los "efectos maravillosos" de la perfecta devoción mariana: "Cuanto más ganéis la benevolencia de esta augusta Princesa y Virgen fiel, más fe verdadera tendréis en toda vuestra conducta; una fe pura, que hará que no os inquietéis de lo sensible y de lo extraordinario; una fe viva y animada por la caridad, que hará que no obréis sino por motivos de puro amor; una fe firme e inquebrantable como una roca, que os mantendrá firmes y constantes en medio de las tempestades y las tormentas; una fe activa y penetrante que, como un divino salvoconducto, proporcionará entrada en todos los misterios de Jesucristo, en los fines últimos del hombre, y en el corazón de Dios mismo; una fe animosa que os animará e inducirá a emprender y llevar a cabo, sin titubear, grandes cosas por la gloria de Dios, y para la salud de las almas; en fin, una fe que será vuestra lumbrera ardiente, vuestra vida divina, vuestro tesoro escondido y rico de la divina sabiduría, y vuestra poderosísima arma, de la que os serviréis para iluminar a los que están en las tinieblas y en la sombra de la muerte, para abrasar a los tibios y a los que tienen necesidad de la caridad, para dar vida a los que están muertos por el pecado, para conmover y convertir por vuestras dulces y poderosas palabras los corazones de mármol y arrancar los cedros del Líbano, y en fin, para resistir al demonio y a todos los enemigos de la salvación" (Tratado de la verdadera devoción, 214, o.c., p. 139).
Como san Juan de la Cruz, san Luis María insiste sobre todo en la pureza de la fe, y en su esencial y a menudo dolorosa oscuridad (cf. El Secreto de María, 51-52). Es la fe contemplativa la que, renunciando a las cosas sensibles o extraordinarias, penetra en las misteriosas profundidades de Cristo. Así, en su oración, san Luis María se dirige a la Madre del Señor, diciendo: "No te pido visiones o revelaciones, ni gustos o delicias, aunque fueran espirituales... Aquí en la tierra no quiero para mí otro don, fuera del que tú recibiste, es decir, creer con fe pura, sin gustar ni ver nada" (ib., 69). La cruz es el momento culminante de la fe de María, como escribí en la encíclica Redemptoris Mater: "Por medio de esta fe María está unida perfectamente a Cristo en su despojamiento... Es esta tal vez la más profunda kénosis de la fe en la historia de la humanidad" (n. 18).
Signo de esperanza cierta
El Espíritu Santo invita a María a "reproducirse" en sus elegidos, extendiendo en ellos las raíces de su "fe invencible", pero también de su "firme esperanza" (cf. Tratado de la verdadera devoción, 34). Lo recordó el concilio Vaticano II: "La Madre de Jesús, glorificada ya en los cielos en cuerpo y alma, es la imagen y comienzo de la Iglesia que llegará a su plenitud en el siglo futuro. También en este mundo, hasta que llegue el día del Señor, brilla ante el pueblo de Dios en marcha como señal de esperanza cierta y de consuelo" (Lumen gentium, 68). San Luis María contempla esta dimensión escatológica especialmente cuando habla de los "santos de los últimos tiempos", formados por la santísima Virgen para dar a la Iglesia la victoria de Cristo sobre las fuerzas del mal (cf. Tratado de la verdadera devoción, 49-59). No se trata, en absoluto, de una forma de "milenarismo", sino del sentido profundo de la índole escatológica de la Iglesia, vinculada a la unicidad y universalidad salvífica de Jesucristo. La Iglesia espera la venida gloriosa de Jesús al final de los tiempos. Como María y con María, los santos están en la Iglesia y para la Iglesia, a fin de hacer resplandecer su santidad y extender hasta los confines del mundo y hasta el final de los tiempos la obra de Cristo, único Salvador.
En la antífona Salve Regina, la Iglesia llama a la Madre de Dios "Esperanza nuestra". San Luis María usa esa misma expresión a partir de un texto de san Juan Damasceno, que aplica a María el símbolo bíblico del ancla (cf. Hom. I in Dorm. B.V.M., 14: PG 96, 719): "Unimos (...) las almas a vuestras esperanzas, como a un ancla firme. Los santos se han salvado porque han sido los más unidos a ella, y han servido a los demás para perseverar en la virtud. Dichosos, pues; mil veces dichosos los cristianos que ahora se unen fiel y enteramente a María como a un ancla firme y segura" (Tratado de la verdadera devoción, 175, o.c., p. 116). A través de la devoción a María, Jesús mismo "escuda el corazón con una firme confianza en Dios, haciéndole mirar a Dios como su Padre; le inspira un amor tierno y filial" (ib., 169, o.c., p. 111).
Junto con la santísima Virgen, con el mismo corazón de madre, la Iglesia ora, espera e intercede por la salvación de todos los hombres. Son las últimas palabras de la constitución Lumen gentium: "Todos los cristianos han de ofrecer insistentes súplicas a la Madre de Dios y Madre de los hombres, para que ella, que estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones, también ahora en el cielo, exaltada sobre todos los bienaventurados y los ángeles, en comunión con todos los santos, interceda ante su Hijo, hasta el momento en que todos los pueblos, los que se honran con el nombre de cristianos, así como los que todavía no conocen a su Salvador, puedan verse felizmente reunidos en paz y concordia en el único pueblo de Dios para gloria de la santísima e indivisible Trinidad" (n. 69).
Haciendo nuevamente mío este deseo, que juntamente con los demás padres conciliares expresé hace casi cuarenta años, envío a toda la familia monfortiana una especial bendición apostólica.

CARTA DEL PAPA JUAN PABLO II A LA FAMILIA MONFORTIANA SOBRE LA DOCTRINA DE SU FUNDADOR
Vaticano, 8 de diciembre de 2003, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Mensajero Mariano
Nuestro deseo, nuestro objetivo y nuestra principal ocupación, debe ser formar a Jesús en nosotros y hacer que en nuestros corazones reine su espíritu, su devoción, sus afectos, sus deseos y sus disposiciones. Toda nuestra vida de fe debe tender a eso. Tal es la tarea que Dios nos ha confiado para que trabajemos en ella constantemente.@MensajeroMaria
VÍDEOS ORACIONES PODEROSAS
http://www.youtube.com …Más
Nuestro deseo, nuestro objetivo y nuestra principal ocupación, debe ser formar a Jesús en nosotros y hacer que en nuestros corazones reine su espíritu, su devoción, sus afectos, sus deseos y sus disposiciones. Toda nuestra vida de fe debe tender a eso. Tal es la tarea que Dios nos ha confiado para que trabajemos en ella constantemente.@MensajeroMaria
VÍDEOS ORACIONES PODEROSAS
http://www.youtube.com/user/amigosvenezolanoss/playlists
MENSAJES PROFÉTICOS uncioncatolica.blogspot.com
MEDITACIONES santoscorazones.blogspot.com
ACTUALIZACIONES twitter.com/MensajeroMaria
UNCIÓN CATÓLICA www.youtube.com/channel/HC9xKS-c5aVCk
MENSAJERO MARIANO facebook.com/mensajerosmarianos

Padre Eterno uno las mis oraciones, blogs vídeos, a todas las Santas Misas que se han Celebrado y a las oraciones de todos los santos, en Jesucristo, para ofrecer en reparación de todos nuestros pecados, por la conversión de los pobres pecadores y por las Benditas Almas del purgatorio Amèn
Mensajero Mariano
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 1/2
www.youtube.com/watch
Criterios de Discernimiento ante las Revelaciones Privadas 2/2
youtu.be/xbcS2BHykGo
Un comentario más de Mensajero Mariano
Mensajero Mariano
Se despiertan los Ejércitos Marianos a defender La Barca de Pedro, a defender las Apariciones de la Virgen en Medulgorie que tanto han sido criticados por los Cismáticos Presuntuosos.
www.youtube.com/watch